“Se define estado como la institución que posee el monopolio legitimo de la violencia dentro de un territorio” Max Weber (1864–1920) filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán Verificadas
“Las empresas no son instituciones de beneficencia que contratan trabajadores para realizar actos caritativos.” Paul Samuelson (1915–2009) economista estadounidense
“Deben también preocuparse por la situación de los trabajadores de los pueblos hermanos de América Latina, que sufren miseria, ignorancia y dictaduras. Mientras nuestros pueblos sigan aislados no podrán alcanzar un rápido mejoramiento ni una transformación de fondo.” Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962) Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956 Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 40.
“Los trabajadores no deben limitarse a actuar; es preciso que imaginen, reflexionen y decidan todo por sí mismos.” Anton Pannekoek (1873–1960) astrónomo y teórico marxista holandés
“Las instituciones humanas deben volverse tan perfectas que podamos pensar sin que nos disturbe cuán imperfectas son las divinas.” Karl Kraus (1874–1936)
“Hay situaciones que los hombres aprecian con su instinto, pero que no pueden comentar con su inteligencia.” Alexandre Dumas (padre) libro El conde de Montecristo El conde de Montecristo
“O repentinamente se me acabó el impulso, el amor a la situación y sus problemas, la alegría indudable que me daba estar metido en el centro mismo de aquella miseria perfecta que parecía, asombrosamente, haber sido inventada para mí y por mí.” Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo
“La situación actual se parece un poco al chiste que hacían los trabajadores de la antigua Unión Soviética: «¡Nosotros hacemos como que trabajamos y usted hace como que nos paga!»” Jeffrey D. Sachs libro The End of Poverty The End of Poverty