Anuncio de dimisión, 29 de enero de 1981
Fuente: *[VV. AA., Barcelona: Ediciones Folio, Historia de España, 2009, 132]
“Rosas, con sus instintos después conocidos y sus propósitos de una dominación absoluta y sin control, abatió en seguida todas las formas y todos los sistemas, porque no tuvo otra ley y otra norma de conducta que su voluntad caprichosa. El despotismo no es un sistema de gobierno, porque es la degeneración de todos los sistemas. Hagamos pues un paréntesis en estos recuerdos históricos, como aquél fue un paréntesis de nuestra vida republicana. Rosas tenía que caer y fue el General Urquiza, caudillo igualmente voluntarioso a quien cupo la suerte de derrocarlo.”
Fuente: En 1880. Pronunciado en el Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Temas
leyes , vida , vida , gobierno , ley , sistema , voluntad , control , norma , forma , propósito , suerte , general , conducta , instinto , todas , pues , caudillo , paréntesis , caer , despues , recuerdo , republicano , absoluto , aquel , dominación , degeneración , conocidoLeandro Alem 71
político argentino 1842–1896Citas similares
La Gran Reunión Americana de Londres / Logia de los Caballeros Racionales / Logia Lautaro -extracto- (1.797)
“La vida era sencilla antes de la Segunda Guerra Mundial. Después de eso, teníamos sistemas.”
The Wit and Wisdom of Grace Hopper (1987)
El arte de cautivar: Cómo se cambian los corazones, las mentes y las acciones
Discurso en la reunión del Soviet Supremo de la URSS en conmemoración del 40º aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre. (6 de noviembre de 1957)
1957
“El universo creado no es sino un paréntesis en la Eternidad.”