“Los que leemos ciencia ficción (ahora hablo como lector, no como escritor) lo hacemos porque nos gusta experimentar esta reacción en cadena de ideas que provoca en nuestras mentes algo que leemos, algo que comporta una nueva idea; por tanto, la mejor ciencia ficción tiende en último extremo a convertirse en una colaboración entre autor y lector en la que ambos crean… y disfrutan haciéndolo: el placer es el esencial y definitivo ingrediente de la ciencia ficción, al placer de descubrir la novedad.”

The Collected Stories of Philip K. Dick 1: The Short Happy Life of the Brown Oxford

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Philip K. Dick Foto

“Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores -- y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.”

Philip K. Dick (1928–1982) escritor estadounidense

Variante: Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores — y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.

Philip K. Dick Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto

“La lectura de ficción es una droga: el lector de ficciones, un adicto.”

Juan Gabriel Vásquez (1973) escritor colombiano

El arte de la distorsión (2009), Los hijos del lienciado: para una ética del lector

Harlan Ellison Foto
Arthur C. Clarke Foto

“Los políticos deberían leer ciencia ficción, no westerns o historias de detectives».”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

sin fuentes

Brian Aldiss Foto

“La ciencia ficción no está más escrita para los científicos de lo que las historias de fantasmas están escritas para fantasmas.”

Brian Aldiss (1925–2017) escritor de ciencia ficción británico

Original: «Science fiction is no more written for scientists than ghost stories are written for ghosts».
Fuente: Alsford, Mike. ThirdWay, Vol. 18, N.º 7. Artículo Journeys into inner space. Hymns Ancient & Modern Ltd, p. 21.

Juan José Benítez Foto

Temas relacionados