Sin fuentes
“Las leyes de la termodinámica, como se determinaron empíricamente, expresan el comportamiento aproximado y probable de los sistemas con un gran número de partículas, o, más precisamente, expresan las leyes de la mecánica de tales sistemas, ya que aparentamos no tener la finura de percepción para poder apreciar cantidades del orden de magnitud de las que se refieren a las partículas individuales, y que no pueden repetir sus experimentos con la suficiente frecuencia para obtener los resultados más probables.”
Fuente: J. Willard Gibbs: Elementary Principles in Statististical Mechanics (1902), Prefacio, viii.
Temas
leyes , número , ley , sistema , poder , resultado , cantidad , orden , experimento , percepción , grano , partícula , comportamiento , frecuencia , mecánico , suficiente , magnitud , aproximado , tal , individualJosiah Willard Gibbs 6
1839–1903Citas similares
Refiriéndose a la Reserva Federal. Este es el argumento político crucial contra un banco central independiente».[Sin fuentes]
Fuente: El Arte, conversaciones reunidas por Paul Gsell.
Fuente: "Nature of Matter" en Purposes of High Energy Physics, Luke C. L. Yuan, editor. New York: Brookhaven National Laboratory, 1965.
Fuente: Exposición del sistema del mundo http://books.google.es/books?id=5jqdYvxt-s0C&pg=PA535. Pierre-Simon Laplace. Editorial Critica, 2006. ISBN 8484326810, pág. 534-535
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 7 de enero de 2019.