Fuente: Encuentro digital en el Mundo.es, 4 de junio del 2003. [ref. incompleta]
“No se puede vivir en un mundo interior del circuito eléctrico y mantener la letra escrita. La electricidad destruye la individualidad. (…) El individuo privado no se siente cómodo en condiciones eléctricas. Está demasiado cercano a los demás individuos y pierde su identidad. Es un hombre en la multitud, no es nadie, y debe luchar para demostrar que es alguien. Por tanto, a más electricidad mayor violencia. La gente no lucha porque odie a los demás, sino para demostrar que posee una identidad propia.”
The Global Village: Transformations in World Life and Media in the 21st Century
Temas
gente , electricidad , mundo , condición , violencia , interior , mundo , hombro , letra , identidad , hombres , gente , multitud , individuo , hombre , lucha , privado , pose , puede , propio , demos , individualidad , alguien , mantener , eléctrico , cercano , escrito , vivir , circuitoHerbert Marshall McLuhan 12
filósofo canadiense 1911–1980Citas similares
“Ya no se define la identidad humana por lo que uno hace, sino por lo que uno posee.”
Fuente: Estados Unidos, perspectiva latinoamericana, volúmenes 1-11. Editorial Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1976, p. 91.
En inglés: «It is the individual who is not interested in his fellow men who has the greatest difficulties in life and provides the greatest injury to others. It is from among such individuals that all human failures spring».
Fuente: Carnegie, Dale. How To Win Friends And Influence People. Editor Arthur R. Pell. Edición reeditada, revisada. Editorial Simon and Schuster, 1982. ISBN 9780671723651, p. 55. https://books.google.es/books?id=0KYWs7EdKYMC&pg=PA55&dq=It+is+the+individual+who+is+not+interested+in+his+fellow++spring&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiNp92Y4bvgAhVI1uAKHQKvCZkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=It%20is%20the%20individual%20who%20is%20not%20interested%20in%20his%20fellow%20men%20who%20has%20the%20greatest%20difficulties%20in%20life%20and%20provides%20the%20greatest%20injury%20to%20others.%20It%20is%20from%20among%20such%20individuals%20that%20all%20human%20failures%20spring&f=false En Google Books.
Fuente: Alabao, Nuria. Silvia Federici, activista, historiadora e investigadora feminista. Publicado en Revista CTXT el 15 de noviembre de 2018. https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter Consultado el 15 de enero de 2019.
Ali en el país de las maravillas
27 de septiembre de 2004, en una entrevista con el intendente cordobés Luis Juez y sus colaboradores