“Había llegado a pedir - lo cual aprobaba el joven- que la guillotina se instalara en la misma sala de los tribunales, para que no se perdiera tiempo entre la sentencia y la ejecución.”

El siglo de las luces

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Alejo Carpentier Foto
Alejo Carpentier 28
biografía, escritor cubano 1904–1980

Citas similares

María Corina Machado Foto
Soraya Sáenz de Santamaría Foto

“La Constitución es una norma de obligado cumplimiento y no “una lista de sugerencias” y cuando hay una sentencia del Tribunal Constitucional compete acatarla a todos y “no buscar mecanismos para intentar sortearla”.”

Soraya Sáenz de Santamaría (1971) política española

Fuente: Sáenz de Santamaría recuerda a Zapatero que la Constitución no es una "lista de sugerencias" http://www.madridpress.com/noticia/107982/%C2%A0/pp-defiende-unidad-poder-judicial-cambio-impulsado-gobierno.html. Europa Press, 21 de agosto de 2010.

Isadora Duncan Foto
Pablo Iglesias Turrión Foto

“La guillotina es el acontecimiento fundador de la democracia.”

Pablo Iglesias Turrión (1978) político español

http://elpais.com/elpais/2014/07/09/opinion/1404895770_355103.html

Frederick Douglass Foto

“Tu maldad y crueldad cometidas a este respecto con tus semejantes, son más grandes que todas las heridas que has puesto sobre mi espalda o la de ellos. Es un ultraje contra el alma, una guerra contra el espíritu inmortal, y uno por el cual debes dar cuenta en la sala del tribunal de nuestro Padre y Creador común.”

Frederick Douglass (1818–1895) escritor, editor y orador abolicionista estadounidense

Carta dirigida a su antiguo maestro Thomas Auld.
Original: «Your wickedness and cruelty committed in this respect on your fellow creatures, are greater than all the stripes you have laid upon my back or theirs. It is an outrage upon the soul, a war upon the immortal spirit, and one for which you must give account at the bar of our common Father and Creator».
Fuente: Douglass, Frederick. The Frederick Douglass Papers: Correspondence. 1842-1852, Volumen 1. Editorial Yale University Press, 2009. ISBN 9780300135602. p. 315.

Jorge Eliécer Gaitán Foto
Fernando Pessoa Foto

Temas relacionados