“En términos éticos cabria describirse tal cesión una actitud de fundamental pereza o cobardía. Desde un punto de vista social debe explicarse así: los hombres ceden a determinados individuos el derecho de defenderse y de usar sus energías físicas, a cambio de ser eximidos del deber de hacerlo. Nace así el poder militar. Ceden también el derecho de pensar, de usar su capacidad intelectual, de forjar su concepción de la realidad y su escala de valores, a cambio de ser relevados de la pesada obligación y del duro deber de hacerlo. Nace entonces el poder intelectual y sacerdotal, guerreros y sacerdotes exigen al mismo tiempo una partición de los bienes económicos y ante, todo, de la tierra. Para hacer respetar los derechos que se les han cedido y las propiedades que ipso facto han adquirido, instituyen al estado y la ley, y eligen de su propio seno al gobernante o los gobernantes.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 18 de enero de 2019. Historia

Citas similares

Umberto Eco Foto

“Así pues, para definir el ser, hay que decir es, y usar de ese modo el término definido en la definición».”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

Kant y el ornitorrinco

Max Stirner Foto
Moisés Naím Foto
Baruch Spinoza Foto

“Nadie, en efecto, podrá jamás transferir a otro su poder ni, por tanto, su derecho, hasta el punto de dejar de ser hombre; ni existirá jamás una potestad suprema que pueda hacerlo todo tal como quiera.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Carvajal, Julian; Cámara, María Luisa de la. Spinoza. Editor María Luisa de la Cámara. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159. p. 325.

Maurice Ravel Foto
Max Stirner Foto
Haruki Murakami Foto
Baruch Spinoza Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jim Morrison Foto

Temas relacionados