“El sector agropecuario emplea muy poca gente. En Argentina, en los últimos 50 años, se duplicó la producción agropecuaria y la cantidad de personas ocupadas en el sector disminuyó. Las divisas que genera el sector agropecuario se tienen que utilizar para un plan de desarrollo que contemple un desarrollo industrial fuerte.”
Página 12.Suplemento Cash.17 de diciembre de 2006.
Temas
gente , persona , plan , gente , plano , cantidad , desarrollo , producción , sector , empleo , género , plana , argentino , divisa , último , industrial , fuerte , añosHoracio Giberti 9
sociólogo argentino 1918–2009Citas similares

Sin fuentes
Al ser abucheado en la Sociedad Rural Argentina (fragmento).

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 49.

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 51.

“Sí sí sí sí, no tenéis que recordármelo en cada sector”
cuando su ingeniero le dice por radio que cuide los neumáticos, Abu Dabi 2012).

Original francés: «Ces organisations politiques et syndicales passent au premier plan de la lutte. Ces secteurs professionnels, ces secteurs populaires, ces secteurs de bases sociales sont assemblés dans la Coordination Démocratique avec voix mais sans vote. Ici, la direction de la Coordination Démocratique correspond d'une manière pleine à partis et à syndicats avant tout».
Fuente: La transición, capítulo 9 La dimisión de Arias Navarro. Documental de Elías Andrés y Victoria Prego para RTVE http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/transicion-capitulo-9/747173/.

Seminario sobre “Las Deudas Sociales”, 30 de septiembre de 2009.
Fuente: “LAS DEUDAS SOCIALES" http://www.aicaold.com.ar//index2.php?pag=bergoglio090930. Conferencia inaugural del cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Seminario sobre “Las Deudas Sociales” (30 de septiembre de 2009).