
„Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo.“
— Galileo Galilei astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano 1564 - 1642
Diary of a Bad Year
— Galileo Galilei astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano 1564 - 1642
— Josiah Willard Gibbs 1839 - 1903
En una reunión de profesores de Yale, durante una discusión sobre los requisitos lingüísticos en el plan de estudios de pregrado.
Fuente: Citado en M. Rukeyser: Willard Gibbs, (Garden City, NY: Doubleday, Doran & Co., 1942), p. 280.
— Simone Weil Filósofa francesa, activista social, mística cristiana 1909 - 1943
Fuente: Sobre la ciencia (citando La ciencia y la hipótesis de Poincaré).
Fuente: Weil, Simone. Edit. El cuenco de plata, 2006; pág. 16 https://books.google.es/books?id=LaM2DNTfMDcC&pg=PA30&dq=No+hay+nada+m%C3%A1s+c%C3%B3modo+que+no+pensar.+simone+weil&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnyYvLif7mAhXZBGMBHUljDlwQ6AEIOTAC#v=onepage&q=c%C3%B3modo&f=false; ISBN 9871228244.
Fuente: La Science et l'hypothèse ( La ciencia y la hipótesis), París, Flammarion 1902. Madrid, Espasa, 2002.
— Frank Capra cineasta 1897 - 1991
Original: «Film is one of three universal languages, the other two: mathematics and music».
Fuente: [Ringler], Stephen M. (en inglés). A Dictionary of Cinema Quotations from Filmmakers and Critics: Over 3400 Axioms, Criticisms, Opinions and Witticisms from 100 Years of the Cinema. Editorial McFarland, 2008. ISBN 9780786450701, p. 7. https://books.google.es/books?id=whCBCgAAQBAJ&pg=PA7&dq=Film+is+one+if+three+universal+languages,+the+other+two:+mathematics+and+music&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjos437pqXgAhXHDmMBHUGNDakQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Film%20is%20one%20if%20three%20universal%20languages%2C%20the%20other%20two%3A%20mathematics%20and%20music&f=false En Google Books.
— Taciano escritor sirio 120 - 180
Sin fuentes
Con respecto a la resurrección que se producirá en el momento designado.
— Tycho Brahe astrónomo danés 1546 - 1601
Original: «Simplicibus itaque verbis gaudet Mathematica Veritas, cum etiam per se simplex sit Veritatis oratio».
Original: (la) Simplicibus itaque verbis gaudet Mathematica Veritas, cum etiam per se simplex sit Veritatis oratio.
Fuente: Epistolarum astronomicarum liber primus (1596), General Preface. En: J. L. E. Dreyer (ed.), Tychonis Brahae Astronomi Dani Opera Omnia 6, 23.
— Alejandro Jodorowsky escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana 1929
— William Shakespeare escritor inglés 1564 - 1616
Sin fuentes
— Paulo Freire educador y filósofo 1921 - 1997
— Margaret Thatcher ex primera ministra del Reino Unido 1925 - 2013
— Freeman Dyson 1923
Fuente: "Disturbing the Universe" [Perturbación del universo], por Freeman Dyson, 1979, pág. 251.
— Václav Havel político, escritor y dramaturgo checo 1936 - 2011
Fuente: Carta a Husak
— Charles Spurgeon Predicador 1834 - 1892
— Sofia Kovalévskaya matemática rusa (1850-1891) 1850 - 1891
Karl Weierstraß (1815-1897), matemático alemán.
Original: «... es ist wahr, ein Mathematiker, der nicht etwas Poet ist, wird nimmer ein vollkommener Mathematiker sein».
Variante: «Es cierto que un matemático no es digno de ese nombre si no es un poco poeta».
Fuente: Carta a Sofia Kovalevskaya del 27 de agosto de 1883, citada por Gösta Mittag-Leffler en el 2.º Congreso Internacional de Matemáticos de París. Compte rendu du deuxième Congrès international des mathematiciens tenu à Paris du 6 au 12 août 1900, Gauthier-Villars (París), 1902, página 149.
— Carl Sagan astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense 1934 - 1996
Versión Completa:
«Existe la profunda y atractiva noción de que el Universo no es más que el sueño de un dios, quien, después de 100 años de Brahma, se disuelve en un sueño sin sueños y el Universo se disuelve con él, hasta que, después de otro siglo de Brahma, se despierta, se recompone a sí mismo y comienza de nuevo a soñar el gran sueño cósmico. Mientras tanto, en alguna parte, hay un número infinito de otros universos, cada uno con su propio dios soñando el sueño cósmico. Estas grandes ideas son empañadas por otra, quizá incluso mayor, que dice que los hombres podrían no ser los sueños de los dioses, sino que los dioses son los sueños de los hombres».
Fuente: serie Cosmos episodio 10 https://www.youtube.com/watch?v=y8v_m6ZqLTw&feature=youtu.be&t=7m19s
— Plotino filósofo 203 - 270
Enéada VI, 8 Sobre lo voluntario y la voluntad del Uno
Fuente: Ibid p. 516