
„Tus palabras son como un zumbido de moscas en mis oídos“
— Mika Waltari, libro Sinuhé, el egipcio
The Egyptian
— Mika Waltari, libro Sinuhé, el egipcio
The Egyptian
— José Saramago escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués 1922 - 2010
Citas ordenadas
— William Shakespeare escritor inglés 1564 - 1616
Sin fuentes
— Juan Domingo Perón vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977 1895 - 1974
— Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia
Sin fuentes
— Heráclito filósofo presocrático -535
fragmento 50)
— Friedrich Nietzsche filósofo alemán 1844 - 1900
Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)
Fuente: II, § 242.
— Elfriede Jelinek, libro La pianista
La pianista (Die Klavierspielerin)
— Félix Lope de Vega y Carpio poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español 1562 - 1635
Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
— Paulo Coelho, libro El manuscrito encontrado en Accra
El manuscrito encontrado en Accra
— Cicerón jurista, político, filósofo, escritor y orador romano -106 - -43 a.C.
— Heráclito filósofo presocrático -535
Según Mondolfo "existiendo, pues, en nosotros por naturaleza dos órganos — en tanto tenemos algunos mediante los cuales podemos aprender las cosas e informarnos de todas — , el oído y la vista, y siendo no poco más veraz la vista, de acuerdo con Heráclito" «los ojos, pues, son testigos más exactos».
Fuente: Citado en Platón. La República. Ediciones AKAL, 2009. ISBN 9788446023784. p. 447.
Fuente: Fragmento 101a según Diels-Kranz.
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 42.
— Alejandro Jodorowsky escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana 1929
— Friedrich Nietzsche, libro Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es
Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)