“Yo, al contrario, tras haber contemplado la naturaleza del bien y ver que es algo bello, y la del mal y ver que es algo vergonzoso, y la naturaleza del que yerra y ver que es de mi linaje, no por la misma sangre o simiente, sino por ser partícipe de la inteligencia[180] y fracción divina[181], tampoco puedo subir perjuicio por parte de alguno de ellos, porque nadie me cubrirá de vergüenza; tampoco puedo encolerizarme con el que es de mi linaje ni odiarlo. Hemos”

—  Marco Aurelio , libro Meditaciones

Meditaciones

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Marco Aurelio Foto
Marco Aurelio 129
emperador del Imperio Romano 121–180

Citas similares

Adolf Eichmann Foto

“Nunca fui antisemita. … Mi naturaleza sensible se rebeló al ver cadáveres y sangre … Yo personalmente no tuve nada que ver con esto. Mi trabajo consistía en observarlo e informarlo.”

Adolf Eichmann (1906–1962) Teniente Coronel de las SS nazi

Las memorias de Eichmann, False Gods , citadas en Gotz Aly, Hitler's Beneficiaries. Cómo los nazis compraron al pueblo alemán (Londres: Verso, 2007), págs. 16-17.

John Petrucci Foto

“Puedo ver el dolor tras tu sonrisa.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Octavarium

Pablo d'Ors Foto
Thomas Alva Edison Foto
Epicuro Foto
Woody Allen Foto
Alfred Russel Wallace Foto

“Creo que he oído atentamente y sopesado bien las pruebas de ambas partes, y me mantengo como un no creyente absoluto de casi todo lo que consideras las verdades más sagradas […] Puedo ver mucho de admirable en todas las religiones […] pero sobre si hay un Dios y cuál sea su naturaleza; sobre si tenemos un alma inmortal o no, o cuál sea nuestro estado tras la muerte, no puedo tener miedo de tener que sufrir por el estudio de la naturaleza y la búsqueda de la verdad.”

Alfred Russel Wallace (1823–1913) naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico

Original: «I think I have fairly heard and fairly weighed the evidence on both sides, and I remain an utter disbeliever in almost all that you consider the most sacred truths [...] I can see much to admire in all religions [...] But whether there be a God and whatever be His nature; whether we have an immortal soul or not, or whatever may be our state after death, I can have no fear of having to suffer for the study of nature and the search for truth».
Fuente: Carta a un pariente (1861).[Sin fuentes]

Yukio Mishima Foto

Temas relacionados