“Pasa igual que con los hombres y mujeres. Las mujeres vivían junto a maridos por los que no se sentían bien tratados. Eso ha pasado a la historia. Ni tus hijos viven contigo si no comparten tu proyecto.”
"La única manera en que se puede reforzar un esquema por el que Euskadi participe en un proyecto de Estado es si nos sentimos reconocidos, si sabemos que tenemos capacidad para decidir nuestro futuro. Las parejas sólo se hacen fuertes si tienen la certeza de poder vivir juntos."
En entrevista a las televisiones locales de Vocento, recogido por David Guadilla en El Correo, sábado 28 de julio de 2007.
Citas similares

Entrevista de Pilar Salcedo a Mons. Escrivá, publicada en Telva el 1-II-1968.
Fuente: "La mujer en la vida del mundo y de la Iglesia"
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, Rialp, Madrid, 2002, n. 101

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 88.

“Desear el bien a una mujer ¿es desear el mal a su marido?”
Basilio, I, IX.
Las bodas de Fígaro (Le mariage de Figaro), PRIMER ACTO
“Las mujeres viven más que los hombres, especialmente las viudas.”


Fuente: Entrevista en Tribuna Feminista, 2018.
Fuente: de Blas, Ana. «Entrevista a Rosa Cobo, autora de “La prostitución en el corazón del capitalismo». 24 de noviembre de 2018. https://tribunafeminista.elplural.com/2018/11/entrevista-a-rosa-cobo-autora-de-la-prostitucion-en-el-corazon-del-capitalismo/Tribuna Feminista. Consultado el 3 de junio de 2019.