Fuente: El Imparcial (10-10-1931) nº 22239 , pag. 3.
“Una vez vencido el marxismo, las mayores dificultades se le presentan al fascista por el lado liberal, demoburgués, donde se apiñan, no esas pobres añoranzas de la libertad perdida, como pretenden los plumíferos llorones de la democracia, sino el frente oligárquico capitalista; es decir, los dueños de los grandes periódicos, los directores de los grandes Bancos, todos los magnates, en fin, que ofrece en sus diversas formas el gran capitalismo moderno. Generalmente, todos ellos se muestran partidarios de la democracia liberal, apetecen un régimen de libertad política. Pues son, en efecto, los representantes feudalistas, quienes equivalen en nuestra época al régimen feudal de los grandes señores antiguos, mostrándose hoy enemigos de la prepotencia y de la pujanza del Estado, como sus antecesores lo eran ayer de la soberanía de los monarcas. El fascismo sabe que la democracia parlamentaria es el régimen ideal para que predominen, del modo más descarado, las peores formas de feudalismo moderno.”
Temas
fe , lado , fin , política , director , efecto , banco , señor , periódico , libertad , forma , pérdida , político , democracia , enemigo , representante , frente , régimen , dificultad , banca , grano , capitalismo , señora , grandes , dueño , pues , ideal , época , fascismo , pobre , decir , fascista , veces , vencido , parlamentarias , añoranza , capitalista , liberal , feudalismo , soberanía , magnate , antecesor , partidario , antigua , prepotencia , hoy , peor , marxismo , ayer , monarca , modoRamiro Ledesma Ramos 63
filósofo, escritor y político español 1905–1936Citas similares
Álvaro de Albornoz
(1879–1954) político español (1879-1954)
Ramiro Ledesma Ramos
(1905–1936) filósofo, escritor y político español
José Ortega Y Gasset
(1883–1955) filósofo y ensayista español
... ] "El Partido Socialista es un partido gubernamental, y, esté o no en el banco azul, un partido gubernamental es cogobernante, porque se halla siempre en potencia próxima de ponerse a gobernar.
“Cuántas veces tengo que decir que no soy un plato grande”
Platón
(-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas