Citas del libro
El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido
Viktor Frankl Título original …trotzdem Ja zum Leben sagen: Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager (Alemán, 1946)

El hombre en busca de sentido es un libro escrito por el psiquiatra austriaco Viktor Emil Frankl, publicado en Alemania en 1946. En inglés se editó con los títulos From Death-Camp to Existentialism en 1959 y Man´s Search for Meaning en 1962.


Viktor Frankl Foto

“Una vez fui testigo del estrecho nexo entre la pérdida de la fe en el futuro y este peligroso darse por vencido. F., el jefe de mi barracón, compositor y libretista famoso, me confió un día: «Me gustaría contarle algo, doctor. He tenido un extraño sueño. Una voz me invitaba a desear cualquier cosa, bastaba con preguntar lo que quería conocer y mis preguntas serían satisfechas de inmediato. ¿Sabe qué pregunté? Cuándo terminaría la guerra para mí. Ya sabe lo que quiero decir, doctor, ¡para mí! Conocer cuándo seríamos liberados los de este campo y cuándo terminarían nuestros sufrimientos». «¿Y cuándo tuvo usted ese sueño?», le pregunté. «En febrero de 1945», contestó. Por entonces estábamos a principios de marzo. «¿Qué respondió la voz en su sueño?» En voz baja, casi furtivamente, me susurró: «El treinta de marzo.» Cuando F. me contó aquel sueño todavía se encontraba rebosante de esperanza y convencido de la certeza y veracidad del oráculo de la voz. Sin embargo, a medida que se acercaba el día prometido, las noticias que recibíamos sobre la guerra menguaban las esperanzas de ser liberados en la fecha indicada. El veintinueve de marzo, de repente, F. cayó enfermo con una fiebre muy alta. El treinta de marzo, el día en que según su profecía terminaría la guerra y el sufrimiento para él, empezó a delirar y perdió la conciencia. El treinta y uno de marzo falleció. Según todas las apariencias murió de tifus… Los que conocen la estrecha relación entre el estado de ánimo de una persona su valor y su esperanza, o su falta de ambos y el estado de su sistema inmunológico comprenderán cómo la pérdida repentina de la esperanza y el valor pueden desencadenar un desenlace mortal. La causa última de la muerte de mi amigo fue la honda decepción que le produjo no ser liberado en el día señalado. De pronto se debilitó la resistencia de su organismo y sus defensas disminuyeron, dejándole a merced de la infección tifoidea latente. Su esperanza en el futuro y su voluntad de vivir se paralizaron, y su cuerpo sucumbió víctima de la enfermedad. Después de todo, la voz de sus sueños se hizo realidad. La observación de este caso, y sus consecuencias psicológicas, concuerda con un hecho que el médico del campo me hizo notar: la tasa de mortandad semanal durante las Navidades de 1944 y el Año Nuevo de 1945 superó en mucho las estadísticas habituales del campo. En su opinión, la explicación de este aumento de mortalidad no había que buscarla en el empeoramiento de las condiciones de trabajo, ni en una disminución de la ración alimenticia, ni en un cambio climatológico, ni en el brote de nuevas epidemias. A su entender, se trataba sencillamente de la ingenua esperanza que abrigaron la mayoría de los presos de ser liberados por las fiestas navideñas. Según se acercaba esa fecha, y al no recibir ninguna noticia alentadora, los prisioneros perdieron su valor y les venció el desaliento. Muchos de ellos murieron al debilitarse su capacidad de resistencia. Ya advertimos”

El hombre en busca de sentido

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto

“El sentimiento que se convierte en sufrimiento, deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa del mismo.”

El hombre en busca de sentido
Variante: sentimiento que se convierte en sufrimiento deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa de él»

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto

“Son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de si mismo.”

Man's Search for Meaning
Variante: son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de sí mismo.

Viktor Frankl Foto

“El amor es la meta última y más alta a que puede aspirar el hombre.”

El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
Variante: el amor es la meta última y más alta a la que puede aspirar el hombre.

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto

“Vive como si ya estuvieras viviendo por segunda vez y como si la primera vez ya hubieras obrado tan desacertadamente como ahora estás a punto de obrar.”

Man's Search for Meaning
El hombre en busca de sentido
Variante: Vive como si ya estuvieras viviendo por segunda vez y como si la primera vez ya hubieras obrado tan desacertadamente como ahora estás a punto de obrar

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl Foto

Autores similares

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl 108
neurólogo y psiquiatra austriaco 1905–1997
Sigmund Freud Foto
Sigmund Freud 75
médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoa…
Elfriede Jelinek Foto
Elfriede Jelinek 16
escritora austríaca
Ludwig von Mises Foto
Ludwig von Mises 35
Economista de la escuela austriaca
Wolfgang Ernst Pauli Foto
Wolfgang Ernst Pauli 7
físico austríaco
Peter Handke Foto
Peter Handke 6
escritor, guionista y director austriaco
Carl Gustav Jung Foto
Carl Gustav Jung 53
Psicólogo y psiquiatra suizo
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig 60
escritor austríaco
Erwin Schrödinger Foto
Erwin Schrödinger 5
físico austríaco, nacionalizado irlandés