Fuente: [Domínguez Caparrós], José. Métrica de Cervantes. Volumen 10 de Biblioteca de estudios cervantinos. Editorial Centro Estudios Cervantinos, 2002. ISBN 9788488333629, p. 124.
Fuente: El juez de los divorcios.
Fuente: [Cervantes Saavedra], Miguel de. El juez de los divorcios. Linkgua teatro. Editorial Linkgua digital, 2010. ISBN 9788498163674. Página 20. https://books.google.es/books?id=Mem5T4yryzEC&pg=PA20&dq=Entre+casados+de+honor,+cuando+hay+pleito+descubierto+m%C3%A1s+vale+el+peor+concierto+que+no+el+divorcio+mejor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi66M2TiYTfAhUPyIUKHTg8DaYQ6AEIMzAC#v=onepage&q=Entre%20casados%20de%20honor%2C%20cuando%20hay%20pleito%20descubierto%20m%C3%A1s%20vale%20el%20peor%20concierto%20que%20no%20el%20divorcio%20mejor&f=false
Citas del trabajo
El juez de los divorcios
El juez de los divorcios es una comedia publicada en 1615 por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra fue escrita durante el barroco y coincide con el Siglo de Oro . El juez de los divorcios aparece en la colección Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados. Los otros entremeses de la colección son La cueva de Salamanca, El viejo celoso, El rufián viudo, La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El vizcaíno fingido y El retablo de las maravillas.