Macbeth
Variante: Mañana y mañana y mañana se arrastra con paso mezquino día tras día hasta la sílaba final del tiempo escrito. La luz de nuestro ayer guió a los necios hacia el polvo de la muerte. ¡Apágate, apágate breve llama! La vida es una sombra que camina, un pobre actor que en escena se arrebata y contonea y a quien nunca más se oye. La vida es un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido y furia, y que nada significa.
Citas del trabajo
Macbeth
Macbeth es una tragedia de William Shakespeare, que se cree que fue representada por primera vez en 1606.[2] Dramatiza los dañinos efectos, físicos y psicológicos, de la ambición política en aquellos que buscan el poder por sí mismo. De todas las obras que Shakespeare escribió durante el reinado de Jacobo I, quien era patrón de la compañía teatral de Shakespeare, Macbeth es la que más claramente reflexiona sobre la relación del dramaturgo con su soberano.[3] Se publicó por primera vez en el Folio de 1623, posiblemente a partir de un prompt book,[4] y es su tragedia más breve.[5]
“Muchas veces tenemos por amor lo que es verdadera desgracia.”
Macbeth
Fuente: Macbeth, 1.º acto, escena VI.
“Quien saque como vosotros bien del mal, y haga amigo al enemigo, llevará la bendición de Dios.”
Macbeth
Fuente: Macbeth, 2.º acto, escena V.
“Si los hados quieren hacerme rey, lo harán sin que yo busque la corona.”
Macbeth
Fuente: Macbeth, 1.º acto, escena III.