Variante: Si eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. No se puede pasear una felicidad como la tuya por un mundo de desgraciados.
Fuente: [Señor] (1997), p.237.
Fuente: Prohibido suicidarse en primavera. Acto II.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 513.
Citas del trabajo
Prohibido suicidarse en primavera
Prohibido suicidarse en primavera es un escrito adaptado a obra de teatro en tres actos escrito por Alejandro Casona y estrenada en el Teatro Arbeu de México el 12 de junio de 1937 por la Compañía Josefina Díaz y Manuel Collado.[1]
“Las novelas nunca las han escrito más que los que son incapaces de vivirlas.”
Variante: Las novelas nunca las han escrito mas que los que son incapaces de vivirlas.
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 58.
Fuente: Prohibido suicidarse en primavera. Acto III.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 530.
“Mejor aplicar el llanto siempre que sea posible, como la medicina antigua aplicaba la sangría.”
Prohibido suicidarse en primavera
Variante: El llanto es tan saludable como el sudor, y más poético. Hay que aplicarlo siempre que sea posible como la medicina antigua aplicaba la sangría.
“No le pida nunca nada a la vida. Espere…, y algún día la vida le dará una sorpresa maravillosa.”
Variante: No le pida nunca nada a la vida. Espere... y algún día la vida le dará una sorpresa maravillosa.
Fuente: Prohibido suicidarse en primavera. Acto III.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 481.