“Cada uno se dedica simplemente a salvar su propio pellejo, gastando la vida en viajes y festejos, haciendo planes, prestando atención a charlas sin sentido” Enrique Bunbury (1967) músico español Las Consecuencias En solitario, Las Consecuencias De vida , De fe , Sentido
“Trató de volver a vivir ese momento, la tierra roja y húmeda, el intenso olor de los bosques de pinos y eucaliptos, donde el tapiz de las hojas secas se maceraba, después del largo y cálido verano, y donde la luz cobriza del sol se filtraba entre las copas de los árboles. Trató de recordar el frío, el silencio y esa preciosa sensación de ser los dueños de la tierra, de tener veinte años y la vida por delante, de amarse tranquilos, ebrios de olor a bosque y de amor, sin pasado, sin sospechar el futuro, con la única increíble riqueza de ese instante presente, en que se miraban, se olían, se besaban, se exploraban, envueltos en el murmullo del viento entre los árboles y el acantilado, estallando en un fragor de espuma olorosa, y ellos dos, abrazados dentro del mismo poncho como siameses en un mismo pellejo, riéndose y jurando que sería para siempre, convencidos de que eran los únicos en todo el universo en haber descubierto el amor.” Isabel Allende libro La casa de los espíritus La casa de los espíritus Sensación , Universo , Silencio , Verano
“Lo único bueno que tienen esos días de miedo y tensión (exámenes) es que consiguen que te olvides de cualquier otro problema. Durante esa semana cada estudiante está demasiado preocupado por salvar el pellejo como para perder el tiempo con otras preocupaciones.” Lorenzo Silva (1966) escritor español Fuente: El cazador del desierto. De miedo , Problema
“Gustaba a napolitanos y sicilianos, mestizos también ellos, no por error de una madre pelleja sino por historia de generaciones, nacidos de cruces de levantinos desleales, árabes sudorientos y ostrogodos degenerados, que tomaron lo peor de cada uno de sus híbridos antepasados: de los sarracenos, la indolencia; de los suabos, la ferocidad; de los griegos, la infructuosidad y el gusto de perderse en charlas con tal de dividir un pelo en cuatro.” Umberto Eco libro El cementerio de Praga El cementerio de Praga Historia , Error
“Te ves al espejo, te ríes de ti, vives bajo el pellejo, de ese maniquí, que se va haciendo viejo, ignorando qué es lo que hace aquí. Te pones camisa, y el vaquero de ayer, sales siempre deprisa, al amanecer, sacudiendo cenizas de tiempos que no van a volver” Ricardo Arjona (1964) cantautor guatemalteco
“Construir y destruir no son sino dos aspectos distintos del mismo fenómeno. No hay construcción que no sea una destrucción, y tampoco hay destrucción que no sea una construcción. Esa es, precisamente, una de las paradojas que el destino pone para burlar al hombre: no puede construir sin destruir, lo que finalmente significa que, en términos absolutos, ni construye ni destruye.―¿Pero quién se ocupa de lo absoluto, sino los fanáticos?―También se ocupan de eso los filósofos, y son, por profesión, la gente que menos cree. ¿Ha sabido usted de algún filósofo que haya sido mártir? Siempre, en la hora de peligro, encuentran algún razonamiento que les permite refugiarse y salvar el pellejo.” Arturo Uslar Pietri (1906–2001) escritor y político venezolano Chúo Gil y otras obras De gente , De hombres , De destino , Hora
“¿A quién había querido, qué había querido hasta entonces?, se preguntó en un cúmulo de emoción. Una vieja, se contestó, puro hueso y pellejo. Innumerables rameras de vestido colorado. Una monja majadera. Una gastada aventurera de boca cruel. Una masa dormilona de encaje y etiqueta. El amor había sido para él un poco de aserrín y cenizas. Los goces que le había dado parecían infinitamente insípidos. Se asombraba de haberlos soportado sin bostezar.” Virginia Woolf (1882–1941) escritora inglesa De amor , Pregunta
“Hay momentos en que un Hombre tiene que afrontar el reto, si no, no es Hombre cabal. La Humanidad no hubiera llegado hasta aquí si no hubiesen existido Hombres como nosotros, capaces de jugarse la vida, y no solo el pellejo, por cumplir con un cometido.” El Vasco de la Carretilla (1885–1964) De vida , De hombres
“Si de verdad nos pusiéramos en el pellejo de los demás antes de juzgarlos, rara vez les condenaríamos.” José Luis Rodríguez Jiménez De verdad