“Me resulta mucho más difícil aislarme en mi propia casa que fuera de los USA. Ha habido veces que me he ido a un lugar solo, entre las montañas, en el riachuelo más perdido de Winnipe, y en medio de ninguna parte, aparece un tipo y me pregunta: ¿Puedes darme tu autógrafo?” James Hetfield (1963) Músico, compositor y productor de música estadounidense De arte , Pérdida , Montaña , Pregunta
“La mayor parte de la crítica musical está en el siglo XIX. Está muy por detrás de, pongamos por caso, la crítica de pintura. Todavía se basa en el arte del siglo XIX: vacas junto a un riachuelo y árboles y "yo sé lo que me gusta". No se concibe el hecho de que Dylan quizá sea un cantante más sofisticado que Whitney Houston, de que él es seguramente el cantante más sofisticado que hemos tenido en una generación. Nadie identifica a nuestros cantantes populares como a Henri Matisse o Picasso. Dylan es un Picasso, con esa exuberancia, variedad y asimilación de la historia entera de la música.” Bob Dylan (1941) músico, cantante y poeta estadounidense De arte , De música , De vejez , Historia
“Pero ¿qué hay del amor?, preguntaréis. ¿Dónde está el amor en esta ecuación? Sé que él me amaba apasionadamente. Me amaba como el cuchillo ama a la herida que hace, como la tarántula hembra ama al macho cuya cabeza engulle, como el lactante ama el pezón que toma entre los dientes y mordisquea hasta que chorrea sangre con la leche.No tenía intención de ser cruel. Era sencillamente su naturaleza, como la del escorpión que pica al caballo sobre el que cruza el riachuelo.” Erica Jong (1942) Any Woman's Blues De amor , Naturaleza , Caballo
“Todo tratado tiene algún principio en el que se fundamenta toda la verdad del tema y la fuerza de la exposición y a él se refiere todo lo demás. Buscar esto y considerarlo es lo que llamamos retener en la memoria. La fuente es una sola y de ella nacen muchos riachuelos; no es necesario seguir los recovecos y vueltas del río: si tienes la fuente lo tienes todo. He dicho esto porque la memoria del hombre es limitada y goza con la brevedad y si se divide en muchos puntos, pierde precisión en cada uno de ellos.” Hugo de San Víctor (1096–1141) Sin fuentes De verdad , Memoria , Buscar , De hombres