“Nos aguarda una inmensa tarea. Tenemos que librar una lucha sin cuartel contra el atraso, el estancamiento, el desánimo y la desesperanza. Tenemos que extirpar hasta sus raíces la ignorancia, la miseria, la enfermedad y el miedo al futuro. Tenemos que aplicar toda nuestra fuerza y toda nuestra inteligencia para levantar al país y lanzarlo hacia adelante. Habrá que construir puentes, diques caminos, oleoductos, usinas y fábricas sobre toda la República. Habrá que volcar tractores, equipos electrógenos, talleres y máquinas agrícolas sobre todos los campos. Tendremos que multiplicar los camiones, los vagones y las locomotoras. Las alas argentinas surcarán todos los cielos y la bandera de la patria flameará sobre todos los mares como una mensajera del progreso. Tendremos que movilizar todas nuestras energías y todos nuestros recursos. Nadie debe esperar que todo provenga del gobierno. El Poder Ejecutivo cumplirá su parte, prestando la ayuda que sea necesaria y estimulando la acción de las fuerzas creadoras, que residen únicamente en el seno del pueblo. Pero esta es una tarea común. Tenemos que vencer, porque esta lucha sin cuartel la hemos de librar en nombre de la justicia y de la libertad.” Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962) Presidente De arte , De justicia , De fe , De vejez
“Para qué tractores sin violines.” José Figueres Ferrer (1906–1990) Presidente de la República de Costa Rica en tres ocasiones
“Tu problema, querido, es que te imaginas que las mujeres son lo que te imaginas que son y no ves lo que son. - ¿Y qué son ? - Tractores, mi vida, tractores, mira los surcos que dejan. Mientras tú lloras ellas ya le están haciendo llorar a otro.” Ray Loriga (1967) De vida , De mujeres , Problema , Llorar
“Tractores, mi vida, tractores, mira los surcos que dejan. Mientras tú lloras ellas ya le están haciendo llorar a otro. Y hacen bien, y tú tendrías que hacer lo mismo.” Ray Loriga (1967) Ya sólo habla de amor De vida , Llorar
“Me gusta el sol, Aliciay las palomas, el buen cigarroy la guitarra española,saltar paredes y abrir las ventanasy cuando llora una mujer.Me gusta el vino tanto como las floresy los conejos pero no los tractores,el pan casero y la voz de Doloresy el mar mojándome los pies,no soy de aqui ni soy de alláno tengo edad mi porvenir y ser felízes mi color de identidad.” Facundo Cabral (1937–2011) cantante argentino No soy de aqui ni soy de allá (1970 Mar , Las flores , De mujeres , Color
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto? “Algunos de los cabilderos ambientales de las naciones occidentales son la sal de la tierra, pero muchos de ellos son elitistas. Nunca han experimentado la sensación física del hambre. Hacen lobby desde cómodas suites de oficina en Washington o Bruselas. Si vivieran solo un mes en medio de la miseria del mundo en desarrollo, como lo he hecho durante cincuenta años, estarían clamando por tractores, fertilizantes y canales de riego, y estarían indignados de que los elitistas de moda en casa estuvieran tratando de negarles estos cosas.” Norman E. Borlaug (1914–2009) Biólogo estadounidense. Premio Nobel De mundo , Sensación , Moda , De hambre