Frases de Alexis De Tocqueville
página 4

Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville , fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo; bisnieto del también político y ministro de Luis XVI, Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes.

✵ 29. julio 1805 – 16. abril 1859   •   Otros nombres Visconte Alexis de Tocqueville, Алексис де Токвиль
Alexis De Tocqueville Foto
Alexis De Tocqueville: 153   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Alexis De Tocqueville

“Se ven esos hombres en fila, de dos en dos, siguiendo el orden alfabético; yo quise marchar en el rango que me asignaba mi nombre, porque sabía que en los países y en los tiempos democráticos es preciso hacerse poner a la cabeza del pueblo y no ponerse allí uno mismo.”

Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Adamant (2002), Souvenirs, ISBN 0-543-95636-9, pág. 142, primera parte, cap. 4. («Ma candidature dans le département de la Manche»)]

“El hombre según Buffon y Flourens es, pues, de una sola especie y las variedades humanas están producidas por tres causas secundarias y exteriores : el clima, la nutrición y la manera de vivir.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, pág. 197, Œuvres complètes, Tomo IX]

Frases de hombres de Alexis De Tocqueville

“Es imposible dudar de que antes de cien años no quedará en América del Norte, no una sola nación, sino un solo hombre perteneciente a la más notoria de las razas indias.”

Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1998), Correspondance familiale, pág. 160, Œuvres complètes, Tomo XIV]

“En mi opinión, la cuestión de la abolición de la esclavitud no es solamente una cuestión de interés para Francia, sino además una cuestión de honor. Se ha dicho mucho que la abolición de la esclavitud se debía sólo al cristianismo. Dios me guarde de apartarme del respeto que debo a esta santa doctrina, pero por eso es muy necesario que yo lo diga, Señores, la emancipación tal como la vemos incluso en las islas inglesas, es producto de una idea francesa (…) Digo que somos nosotros quienes, destruyendo en todo el mundo el principio de las castas, de las clases, reencontrando, como se ha dicho, los títulos del género humano que estaban perdidos, somos nosotros quienes volcando en todo el mundo la noción de igualdad de todos los hombres ante la ley, igual que el cristianismo había creado la idea de todos los hombres ante Dios, digo que somos nosotros los verdaderos autores de la abolición de la esclavitud.
El cristianismo, hace doscientos años, eso es cierto, destruyó la servidumbre en el mundo, pero después la había dejado renacer. Todavía hace cincuenta años, el cristianismo dormía al lado de la esclavitud y dejaba, sin reclamar, que pesara sobre una parte de la especie humana. Somos nosotros, Señores, quienes lo hemos despertado; es del movimiento de nuestras ideas de lo que ha surgido ese movimiento admirable de celo religioso, en el que vemos los efectos en las colonias inglesas; somos nosotros quienes hemos hecho ver a los hombres religiosos lo que había de horrible y al mismo tiempo lo que se podría destruir en la esclavitud; somos nosotros quienes les hemos mostrado que la esclavitud no era solamente contraria a las leyes de Dios, sino que debía desaparecer de las leyes humanas. En una palabra, somos nosotros, quienes hemos creado la creencia que la filantropía religiosa de los Ingleses ha realizado tan noblemente, tan felizmente.
Y subrayad, Señores, no solamente la abolición de la esclavitud, sino la idea de la abolición de la esclavitud, esta gran y santa idea ha surgido del mismo fondo del espíritu moderno francés; mejor aún la ven sostenerse más o menos del espíritu de la nación, según que la propia nación sienta más o menos avivar o apagar en su corazón los grandes principios de la Revolución.”

Tocqueville, Conclusion de son discours à la Chambre pour défendre l’abolition le 30 mai 1845.
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1962), Écrits et discours politiques: écrits sur l'Algérie, les colonies, l'abolition de l'esclavage, l'Inde, p.p. 124-125, Œuvres complètes, Tomo III]

Frases de mundo de Alexis De Tocqueville

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

“Se precisa una ciencia política nueva para un mundo totalmente nuevo.”

Democracia en América, 1835-1840
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Pagnerre (1848), De la démocratie en Amérique, 1835, Tomo I, pág. 9]

Alexis De Tocqueville Frases y Citas

“La sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz.”

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Alexis De Tocqueville: Frases en inglés

“Alternative translation: In politics… shared hatreds are almost always the basis of friendships.”

Recollections of Alexis de Tocqueville, p. 96 http://books.google.com/books?id=3gtoAAAAMAAJ&pg=PA96&vq=%22hatred+is+almost+always+the+foundation%22&source=gbs_search_s&cad=0
1850s and later

“The genius of democracies is seen not only in the great number of new words introduced but even more in the new ideas they express.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book One, Chapter XVI.
Democracy in America, Volume II (1840), Book One

“A democratic government is the only one in which those who vote for a tax can escape the obligation to pay it.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter X-XIV, Chapter XIII.

“It is almost never when a state of things is the most detestable that it is smashed, but when, beginning to improve, it permits men to breathe, to reflect, to communicate their thoughts with each other, and to gauge by what they already have the extent of their rights and their grievances. The weight, although less heavy, seems then all the more unbearable.”

Letter to Pierre Freslon, 23 September 1853 Selected Letters, p. 296 as cited in Toqueville's Road Map p. 103 http://books.google.com/books?id=fLL6Bil2gtcC&pg=PA103&dq=%22almost+never+when+a+state+of+things+is+the+most+detestable+that+it+is+smashed%22
1850s and later

“Variant: What is not yet done is only what we have not yet attempted to do.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter XV-IXX, Chapter XVIII.

“Consider any individual at any period of his life, and you will always find him preoccupied with fresh plans to increase his comfort.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Three, Chapter XXI.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Three

“General ideas are no proof of the strength, but rather of the insufficiency of the human intellect.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book One, Chapter III.
Democracy in America, Volume II (1840), Book One

“Men in general are neither very good nor very bad, but mediocre… Man with his vices, his weaknesses, his virtues, this confused medley of good and ill, high and low, goodness and depravity, is yet, take him all in all, the object on earth most worthy of study, of interest, of pity, of attachment and of admiration. And since we haven't got angels, we can attach ourselves to nothing greater and more worthy of our devotion than our own kind.”

Letter to Eugene Stoffels (Jan. 3, 1845) as quoted by Thomas Molnar, The Decline of the Intellectual (1961) Ch. 11 "Intellectual and Philosopher"
Original text:
Les hommes ne sont en général ni très-bons, ni très-mauvais : ils sont médiocres. [...] L'homme avec ses vices, ses faiblesses, ses vertus, ce mélange confus de bien et de mal, de bas et de haut, d'honnête et de dépravé, est encore, à tout prendre, l'objet le plus digne d'examen, d'intérêt, de pitié, d'attachement et d'admiration qui se trouve sur la terre; et puisque les anges nous manquent, nous ne saurions nous attacher à rien qui soit plus grand et plus digne de notre dévouement que nos semblables.
1840s

“No protracted war can fail to endanger the freedom of a democratic country.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Three, Chapter XXII.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Three

“I know of no country in which there is so little independence of mind and real freedom of discussion as in America.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter XV-IXX, Chapter XV.

“In order to enjoy the inestimable benefits that the liberty of the press ensures, it is necessary to submit to the inevitable evils it creates”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Pour recueillir les biens inestimables qu'assure la liberté de la presse, il faut savoir se soumettre aux maux inévitables qu'elle fait naître.
Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter X-XIV, Chapter XI.

“In countries where associations are free, secret societies are unknown. In America there are factions, but no conspiracies.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter X-XIV, Chapter XII.

“I should have loved freedom, I believe, at all times, but in the time in which we live I am ready to worship it.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Four, Chapter VII.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Four

“I studied the Koran a great deal. I came away from that study with the conviction there have been few religions in the world as deadly to men as that of Muhammad. So far as I can see, it is the principal cause of the decadence so visible today in the Muslim world and, though less absurd than the polytheism of old, its social and political tendencies are in my opinion to be feared, and I therefore regard it as a form of decadence rather than a form of progress in relation to paganism itself.”

Letter to Arthur de Gobineau, 22 October 1843, Tocqueville Reader, p. 229 http://books.google.com/books?id=JhEVK0UMgFMC&pg=PA229&vq=studied+the+koran&dq=%22few+religions+in+the+world+as+deadly+to+men+as+that+of+Muhammad%22+-tocqueville&source=gbs_search_s&cad=0
Original text: J’ai beaucoup étudié le Koran à cause surtout de notre position vis-à-vis des populations musulmanes en Algérie et dans tout l’Orient. Je vous avoue que je suis sorti de cette étude avec la conviction qu’il y avait eu dans le monde, à tout prendre, peu de religions aussi funestes aux hommes que celle de Mahomet. [...] Elle est, à mon sens, la principale cause de la décadence aujourd’hui si visible du monde musulman, et quoique moins absurde que le polythéisme antique, ses tendances sociales et politiques étant, à mon avis, infiniment plus à redouter, je la regarde relativement au paganisme lui-même comme une décadence plutôt que comme un progrès (Wikisource)
1840s

“In a revolution, as in a novel, the most difficult part to invent is the end.”

Recollections of Alexis de Tocqueville, p. 71 http://books.google.com/books?id=3gtoAAAAMAAJ&pg=PA71&dq=%22most+difficult+part+to+invent+is+the+end%22.
1850s and later

“The principle of equality does not destroy the imagination, but lowers its flight to the level of the earth.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Three, Chapter XI.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Three

Autores similares

Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant 26
escritor francés
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Charles Maurice de Talleyrand 24
diplomático francés
Friedrich Engels Foto
Friedrich Engels 7
pensador y economista
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Eugéne Delacroix Foto
Eugéne Delacroix 7
pintor francés
Pierre Curie Foto
Pierre Curie 1
físico francés
Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Alfred De Musset Foto
Alfred De Musset 44
escritor y dramaturgo francés
Emile Zola Foto
Emile Zola 23
escritor francés