Frases de Alexis De Tocqueville
página 5

Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville , fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo; bisnieto del también político y ministro de Luis XVI, Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes.

✵ 29. julio 1805 – 16. abril 1859   •   Otros nombres Visconte Alexis de Tocqueville, Алексис де Токвиль
Alexis De Tocqueville Foto
Alexis De Tocqueville: 153   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Alexis De Tocqueville

“Se ven esos hombres en fila, de dos en dos, siguiendo el orden alfabético; yo quise marchar en el rango que me asignaba mi nombre, porque sabía que en los países y en los tiempos democráticos es preciso hacerse poner a la cabeza del pueblo y no ponerse allí uno mismo.”

Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Adamant (2002), Souvenirs, ISBN 0-543-95636-9, pág. 142, primera parte, cap. 4. («Ma candidature dans le département de la Manche»)]

“El hombre según Buffon y Flourens es, pues, de una sola especie y las variedades humanas están producidas por tres causas secundarias y exteriores : el clima, la nutrición y la manera de vivir.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, pág. 197, Œuvres complètes, Tomo IX]

Frases de hombres de Alexis De Tocqueville

“Es imposible dudar de que antes de cien años no quedará en América del Norte, no una sola nación, sino un solo hombre perteneciente a la más notoria de las razas indias.”

Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1998), Correspondance familiale, pág. 160, Œuvres complètes, Tomo XIV]

“En mi opinión, la cuestión de la abolición de la esclavitud no es solamente una cuestión de interés para Francia, sino además una cuestión de honor. Se ha dicho mucho que la abolición de la esclavitud se debía sólo al cristianismo. Dios me guarde de apartarme del respeto que debo a esta santa doctrina, pero por eso es muy necesario que yo lo diga, Señores, la emancipación tal como la vemos incluso en las islas inglesas, es producto de una idea francesa (…) Digo que somos nosotros quienes, destruyendo en todo el mundo el principio de las castas, de las clases, reencontrando, como se ha dicho, los títulos del género humano que estaban perdidos, somos nosotros quienes volcando en todo el mundo la noción de igualdad de todos los hombres ante la ley, igual que el cristianismo había creado la idea de todos los hombres ante Dios, digo que somos nosotros los verdaderos autores de la abolición de la esclavitud.
El cristianismo, hace doscientos años, eso es cierto, destruyó la servidumbre en el mundo, pero después la había dejado renacer. Todavía hace cincuenta años, el cristianismo dormía al lado de la esclavitud y dejaba, sin reclamar, que pesara sobre una parte de la especie humana. Somos nosotros, Señores, quienes lo hemos despertado; es del movimiento de nuestras ideas de lo que ha surgido ese movimiento admirable de celo religioso, en el que vemos los efectos en las colonias inglesas; somos nosotros quienes hemos hecho ver a los hombres religiosos lo que había de horrible y al mismo tiempo lo que se podría destruir en la esclavitud; somos nosotros quienes les hemos mostrado que la esclavitud no era solamente contraria a las leyes de Dios, sino que debía desaparecer de las leyes humanas. En una palabra, somos nosotros, quienes hemos creado la creencia que la filantropía religiosa de los Ingleses ha realizado tan noblemente, tan felizmente.
Y subrayad, Señores, no solamente la abolición de la esclavitud, sino la idea de la abolición de la esclavitud, esta gran y santa idea ha surgido del mismo fondo del espíritu moderno francés; mejor aún la ven sostenerse más o menos del espíritu de la nación, según que la propia nación sienta más o menos avivar o apagar en su corazón los grandes principios de la Revolución.”

Tocqueville, Conclusion de son discours à la Chambre pour défendre l’abolition le 30 mai 1845.
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1962), Écrits et discours politiques: écrits sur l'Algérie, les colonies, l'abolition de l'esclavage, l'Inde, p.p. 124-125, Œuvres complètes, Tomo III]

Frases de mundo de Alexis De Tocqueville

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

“Se precisa una ciencia política nueva para un mundo totalmente nuevo.”

Democracia en América, 1835-1840
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Pagnerre (1848), De la démocratie en Amérique, 1835, Tomo I, pág. 9]

Alexis De Tocqueville Frases y Citas

“La sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz.”

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Alexis De Tocqueville: Frases en inglés

“Every central government worships uniformity: uniformity relieves it from inquiry into an infinity of details.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Four, Chapter III.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Four

“As for me, I am deeply a democrat; this is why I am in no way a socialist. Democracy and socialism cannot go together. You can't have it both ways.”

Original text: Quant à moi, je suis profondément démocrate, c'est pour cela que je ne suis nullement socialiste. La démocratie et le socialisme ne peuvent pas marcher ensemble. Qui veut l'un ne veut pas l'autre.
Notes for a Speech on Socialism (1848).
1840s

“The whole life of an American is passed like a game of chance, a revolutionary crisis, or a battle.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter XV-IXX, Chapter XVIII.

“They certainly are not great writers, but they speak their country's language and they make themselves heard.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book One, Chapter XIII.
Democracy in America, Volume II (1840), Book One

“As one digs deeper into the national character of the Americans, one sees that they have sought the value of everything in this world only in the answer to this single question: how much money will it bring in?”

Letter to Ernest de Chabrol, 9 June 1831 Selected Letters, ed. Roger Boesche, UofC Press 1985, p. 39 https://books.google.de/books?id=dwDWCAhP5EMC&pg=PA39&lpg=PA39&dq=character.
1830s

“In the end, the state of the Union comes down to the character of the people. I sought for the greatness and genius of America in her commodious harbors and her ample rivers, and it was not there. In the fertile fields and boundless prairies, and it was not there. In her rich mines and her vast world commerce, and it was not there. Not until I went into the churches of America and heard her pulpits, aflame with righteousness, did I understand the secret of her genius and power. America is great because she is good, and if America ever ceases to be good, America will cease to be great.”

This has often been attributed to de Tocqueville's Democracy in America, but erroneously, according to "The Tocqueville Fraud" http://www.weeklystandard.com/print/the-tocqueville-fraud/article/8100 in The Weekly Standard (13 November 1995). This quote dates back to at least 1922 (Herald and Presbyter, September 6, 1922, p. 8 http://books.google.com/books?id=3sYpAAAAYAAJ&pg=RA3-PT21&vq=%22I+sought+for+the+greatness+and+genius+of+America+in+her+commodious%22&source=gbs_search_r&cad=0_1)
There's an earlier variant, without the memorable ending, that dates back to at least 1886:
I went at your bidding, and passed along their thoroughfares of trade. I ascended their mountains and went down their valleys. I visited their manufactories, their commercial markets, and emporiums of trade. I entered their judicial courts and legislative halls. But I sought everywhere in vain for the secret of their success, until I entered the church. It was there, as I listened to the soul-equalizing and soul-elevating principles of the Gospel of Christ, as they fell from Sabbath to Sabbath upon the masses of the people, that I learned why America was great and free, and why France was a slave.
Empty Pews & Selections from Other Sermons on Timely Topics, Madison Clinton Peters; Zeising, 1886, p. 35 http://books.google.com/books?id=f54PAAAAIAAJ&pg=PA35&dq=de+tochneville&ei=w1YCSbS3JoTkygS2g_mvDQ
Misattributed

“By the side of these religious men I discern others whose looks are turned to the earth more than to Heaven; they are the partisans of liberty, not only as the source of the noblest virtues, but more especially as the root of all solid advantages; and they sincerely desire to extend its sway, and to impart its blessings to mankind. It is natural that they should hasten to invoke the assistance of religion, for they must know that liberty cannot be established without morality, nor morality without faith; but they have seen religion in the ranks of their adversaries, and they inquire no further; some of them attack it openly, and the remainder are afraid to defend it.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Original text: À côté de ces hommes religieux, j'en découvre d'autres dont les regards sont tournés vers la terre plutôt que vers le ciel; partisans de la liberté, non seulement parce qu'ils voient en elle l'origine des plus nobles vertus, mais surtout parce qu'ils la considèrent comme la source des plus grands biens, ils désirent sincèrement assurer son empire et faire goûter aux hommes ses bienfaits : je comprends que ceux-là vont se hâter d'appeler la religion à leur aide, car ils doivent savoir qu'on ne peut établir le règne de la liberté sans celui des mœurs, ni fonder les mœurs sans les croyances; mais ils ont aperçu la religion dans les rangs de leurs adversaires, c'en est assez pour eux : les uns l'attaquent, et les autres n'osent la défendre.
Introduction.
Democracy in America, Volume I (1835)

Autores similares

Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant 26
escritor francés
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Charles Maurice de Talleyrand 24
diplomático francés
Friedrich Engels Foto
Friedrich Engels 7
pensador y economista
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Eugéne Delacroix Foto
Eugéne Delacroix 7
pintor francés
Pierre Curie Foto
Pierre Curie 1
físico francés
Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Alfred De Musset Foto
Alfred De Musset 44
escritor y dramaturgo francés
Emile Zola Foto
Emile Zola 23
escritor francés