Frases de Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.[1]​ Wikipedia  

✵ 29. septiembre 1916 – 28. abril 2000
Antonio Buero Vallejo Foto

Obras

El concierto de San Ovidio
El concierto de San Ovidio
Antonio Buero Vallejo
La tejedora de sueños
La tejedora de sueños
Antonio Buero Vallejo
En la ardiente oscuridad
En la ardiente oscuridad
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo: 7   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Antonio Buero Vallejo

“Te quiero con tu tristeza y tu angustia; para sufrir contigo y no para llevarte a ningún falso reino de la alegría.”

Fuente: Teatro: En la ardiente oscuridad. Gran teatro del mundo. Editorial Losada, 1959. Página 26.

“Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces, si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas.”

Fuente: El concierto de San Ovidio. Volumen 35 de Clásicos Castalia Series. Antonio Buero Vallejo. Editor y compilador Ricardo Doménech. 3ª Edición, ilustrada, reimpresa. Editorial Escelicer, 1971. Página 196.

“Vivimos en un mundo civilizado al que le sigue pareciendo el más embriagador deporte la viejísima práctica de las matanzas. Te degüellan por combatir la injusticia establecida, por pertenecer a una raza detestada; acaban contigo por hambre si eres prisionero de guerra, o te fusilan por supuestos intentos de sublevación; te condenan tribunales secretos por el delito de resistir en tu propia nación invadida… Te ahorcan porque no sonríes a quien ordena sonrisas, o porque to Dios no es el suyo, o porque tu ateísmo no es el suyo… A lo largo del tiempo, ríos de sangre. Millones de hombres y mujeres.”

Fuente: Iniesta Galván, Antonio. Esperar sin esperanza: el teatro de Antonio Buero Vallejo. Volumen 22 de Cuadernos de teatro de la universidad de Murcia. Editorial EDITUM, 2002. ISBN 9788483713358´. Página 313. https://books.google.es/books?id=bQCwyQVr-EsC&pg=PA313&dq=Vivimos+en+un+mundo+civilizado+al+que+le+sigue+pareciendo+el+m%C3%A1s+embriagador+deporte+la+viej%C3%ADsima+pr%C3%A1ctica+de+las+matanzas.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwig4_ni_KTgAhWv34UKHcopArAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Vivimos%20en%20un%20mundo%20civilizado%20al%20que%20le%20sigue%20pareciendo%20el%20m%C3%A1s%20embriagador%20deporte%20la%20viej%C3%ADsima%20pr%C3%A1ctica%20de%20las%20matanzas.&f=false
Fuente: La Fundación.

“Duda cuanto quieras, pero no dejes de actuar.”

Fuente: La tejedora de sueños: Llegada de los dioses. Volumen 45 de Letras hispánicas. Antonio Buero Vallejo. 2ª Edición. Ediciones Cátedra, 1977. ISBN 9788437603469. Página 35.

Autores similares

Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Arthur Miller Foto
Arthur Miller 15
dramaturgo estadounidense
W.B. Yeats Foto
W.B. Yeats 1
poeta y dramaturgo irlandés
Eugene O'Neill Foto
Eugene O'Neill 8
dramaturgo estadounidense (1888-1953)
Tennessee Williams Foto
Tennessee Williams 35
dramaturgo estadounidense
Luigi Pirandello Foto
Luigi Pirandello 9
dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano
Sacha Guitry Foto
Sacha Guitry 14
dramaturgo de Francia
Bertolt Brecht Foto
Bertolt Brecht 45
biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado t…
José Saramago Foto
José Saramago 115
escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugu…