Frases de Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar. Se desempeñó también como senador provincial, diputado nacional y vicegobernador de Córdoba. En 1962 fue elegido gobernador de la provincia de Córdoba, cargo que la dictadura instalada el 29 de marzo de 1962 le impidió asumir. Fue dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo.

Illia llegó a la presidencia de la Nación en elecciones controladas por las Fuerzas Armadas en las que se proscribió al peronismo y mientras estaba detenido el anterior presidente constitucional Arturo Frondizi. Durante su gobierno intentó anular los contratos petroleros firmados por el expresidente Frondizi con compañías extranjeras, pero terminó por anular unos pocos acuerdos, renegociar algunos y la mayoría de las empresas siguieron produciendo, se fomentó la industria nacional, se destinó el 23 % del presupuesto nacional a la educación ,[3]​[4]​ aumentó el PBI, bajó la desocupación, disminuyó la deuda externa,[5]​ se llevó adelante un plan de alfabetización y se sancionaron las leyes de Salario Mínimo, Vital y Móvil y la llamada Ley Oñativia .[6]​

Sus seguidores destacan su honestidad y honradez, siendo ejemplo de esto el hecho de que Illia vivió casi toda su vida en su humilde casa de Cruz del Eje, donde se dedicaba a la medicina, y que nunca utilizó su influencia a su favor, a punto tal de tener que vender su auto estando en el ejercicio del mando y de negarse a utilizar fondos públicos para financiar sus tratamientos médicos. Luego de su gobierno, mantuvo su activa militancia política, rechazó la jubilación y se ganó la vida trabajando en la panadería de un amigo.

Sus críticos, como el historiador radical Félix Luna, consideraron que "estaba totalmente ajeno a la temática contemporánea y disimulaba esta carencia con una constante apelación a un visceral optimismo y una cierta testarudez",[7]​ o lo juzgan duramente debido a su política represiva y antidemocrática contra el movimiento obrero y el peronismo, especialmente los asesinatos y el mantenimiento de normas proscriptivas.[8]​[9]​[10]​

Su personalidad austera y tranquila fue también utilizada por importantes medios de comunicación y sectores de poder afectados por sus medidas, para instalar la imagen de un presidente «lento». En una encuesta realizada en el año 2013 en Argentina, que buscaba desarrollar un listado de los personajes públicos de mayor honestidad, Illia es el primer político en aparecer y la tercera figura en una lista de más de 100 personas.[11]​ Wikipedia  

✵ 4. agosto 1900 – 18. enero 1983
Arturo Umberto Illia Foto
Arturo Umberto Illia: 22   frases 16   Me gusta

Frases célebres de Arturo Umberto Illia

Frases de hombres de Arturo Umberto Illia

“La vida es lucha, el hombre es lucha.”

Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006
Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006, pág. 15

Arturo Umberto Illia Frases y Citas

“¡El comandante en jefe de las fuerzas armadas soy yo!”

Dicho al general Alzogaray cuando éste quiso sacarlo de la Casa Rosada a Illia.

“He sido derrotado por quienes me rodean.”

Dicho al ser depuesto por Onganía, refiriéndose al distrito económico que rodea a la casa de gobierno.

“Ésta es la hora de la reparación nacional a la que todos tenemos que aportar, es la hora de la gran revolución democrática, la única que el pueblo quiere y espera y que restaurará las fuerzas morales de la nacionalidad.”

Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006
Fuente: Op. cit., pág. 18

“La democracia argentina necesita perfeccionamiento, pero que quede bien claro, perfeccionamiento, no es sustitución totalitaria.”

Fuente: Recordando a Illia, el hombre: Cruz del Eje, su pueblo por adopción, brinda testimonio, Comp. por L. Paz Díaz de Giménez, 2006
Fuente: Op. cit., pág. 36

“¡Con la salud no se negocia!”

Fuente: Op. cit., pág. 78

“Usted no representa a las Fuerzas Armadas, sólo representa a un grupo de insurrectos. Usted y quienes le acompañan actúan como salteadores nocturnos, que, como los bandidos, aparecen de madrugada.”

Dicho al general Alzogaray cuando le comunicó que venía en representación de las fuerzas Armadas para pedirle que abandonase su puesto.
Fuente: Las Heras Bonetto, Jorge. El Cordobazo: La ciudad de la furia. Pehoe Ediciones, 2017. ISBN 9789569274527. https://books.google.es/books?id=kmwtDwAAQBAJ&pg=PT11&dq=%C2%A1El+comandante+en+jefe+de+las+fuerzas+armadas+soy+yo!&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_xYvb5pHfAhVku3EKHdKnB40Q6AEIKTAA#v=onepage&q=%C2%A1El%20comandante%20en%20jefe%20de%20las%20fuerzas%20armadas%20soy%20yo!&f=false

Autores similares

Eva Perón Foto
Eva Perón 35
política argentina
Juan Domingo Perón Foto
Juan Domingo Perón 48
vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1…
Alejandra Pizarnik Foto
Alejandra Pizarnik 163
poeta argentina
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar 589
escritor argentino
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta 86
Músico argentino
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy 74
político estadounidense
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Juan XXIII Foto
Juan XXIII 12
papa número 261 de la Iglesia católica entre 1958 y 1963
Dag Hammarskjöld Foto
Dag Hammarskjöld 23
diplomático y economista de Suecia, Secretario General de l…
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche 35
biografía, educador y humanista argentino, fundador del mét…