Frases de Carlos III de España

Carlos III de España, llamado «el Político»[a]​ o «el Mejor Alcalde de Madrid» , fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.

Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español.

Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia , pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y de Lituania y rey de Polonia. Wikipedia  

✵ 20. enero 1716 – 14. diciembre 1788
Carlos III de España Foto
Carlos III de España: 15   frases 14   Me gusta

Frases célebres de Carlos III de España

“Espero hacer que este reino vuelva a florecer.”

A Montasterolo, embajador de Cerdeña, al poco de tomar el poder en las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia).

Carlos III de España Frases y Citas

“Murió Gabriel, poco puedo yo vivir.”

Tras la muerte de su hijo preferido. Ésta siguió al óbito de su nuera María Ana y su nieto Carlos José, infectados por la viruela.

“En ellas se me ha hecho la nariz casi la mitad más larga de lo que yo la tenía.”

Se refiere a las medallas conmemorativas de su conquista de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia).

“Montealegre, déjale al pobre. ¿Te parece no lo habrá sentido él más que yo?”

Al Marqués de Montealegre, que mostró su enojo a un servidor del Rey llegado aprisa después de una larga demora.

“La lluvia no rompe los huesos.”

Cuando salía a cazar en malas condiciones ambientales.

“Medinaceli, ya lo has visto, no he comido nada.”

Al duque de Medinaceli, nuevo mayordomo mayor, quién tuvo la ocurrencia de cambiar la comida habitual del Rey por una que creyó mejor.

“¿Qué, creías que había yo de ser eterno? Es preciso paguemos todos el debido tributo al Creador.”

A Floridablanca, que lloraba. Esta frase la dijo mientras firmaba el testamento desde la cama, diciembre de 1788.

Autores similares

Tomás Moro Foto
Tomás Moro 8
pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés
Federico II el Grande Foto
Federico II el Grande 6
tercer rey de Prusia y uno de los máximos representantes de…
Ignacio de Loyola Foto
Ignacio de Loyola 10
militar y religioso español, fundador de la orden Jesuita (…
Martín Lutero Foto
Martín Lutero 22
Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura prin…
Thomas Fuller Foto
Thomas Fuller 23
historiador británico
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno 81
astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano
Carlo Goldoni Foto
Carlo Goldoni 1
Dramaturgo Italiano