Frases de Demóstenes

Demóstenes fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense.

Nació en Atenas, en el año 384 a. C. y falleció en Calauria, en el año 322 a. C.

Sus dotes de oratoria constituyen la última expresión significativa de las proezas intelectuales atenienses, y permiten el acceso a los detalles de la política y la cultura de la Antigua Grecia durante el siglo IV a. C. Demóstenes aprendió retórica mediante el estudio de los discursos de oradores anteriores. Pronunció sus primeros discursos judiciales a los veinte años de edad, cuando reclamó a sus tutores que le entregaran la totalidad de su herencia. Durante un tiempo, Demóstenes se ganó la vida como escritor profesional de discursos judiciales y como abogado, redactando textos para su uso en pleitos entre particulares.

Demóstenes se interesó por la política durante esa época, y fue en el 354 a. C. cuando dio sus primeros discursos políticos en público. Dedicó sus años de plenitud física e intelectual a oponerse a la expansión del reino de Macedonia. Idealizaba a su ciudad y luchaba por restaurar la supremacía ateniense y motivar a sus compatriotas para oponerse a Filipo II de Macedonia. Buscó preservar la libertad de Atenas y establecer una alianza contra Macedonia en un intento sin éxito de impedir los planes de Filipo de expandir su influencia hacia el sur, conquistando las ciudades-estado griegas. Dos años antes de la muerte de Filipo, Demóstenes tuvo un papel capital en el levantamiento de Atenas y Tebas contra el rey macedonio y su hijo, Alejandro III, en la batalla de Queronea, si bien sus esfuerzos no tuvieron éxito cuando la revuelta se encontró con una enérgica reacción macedonia. Más aún: para prevenir una revuelta similar contra su propio líder, el sucesor de Alejandro, el diádoco Antípatro, envió a sus hombres para que acabaran con Demóstenes. Demóstenes, sin embargo, se suicidó con el fin de evitar caer en manos de Arquias, confidente de Antípatro.

El llamado Canon Alejandrino, compilado por Aristófanes de Bizancio y Aristarco de Samotracia, reconoce a Demóstenes como uno de los 10 mayores logógrafos y oradores áticos. Según Longino, Demóstenes "perfeccionó al máximo el tono del discurso idealista, pasional, abundante, preparado, rápido".[1]​

Cicerón le aclamó como "el orador perfecto" al que no le faltaba nada y Quintiliano le alabó dirigiéndose a él como "lex orandi" y diciendo de él que "inter omnes unus excellat" .[2]​[3]​ Wikipedia  

✵ 384 a.C. – 12. octubre 322 a.C.
Demóstenes Foto
Demóstenes: 21   frases 26   Me gusta

Frases célebres de Demóstenes

“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas.”

Fuente: Caldas, María Eugenia; Carrión, Reyes; Heras, Antonio José. La empresa y su entorno (Empresa e iniciativa emprendedora). Editex, 2017. ISBN 9788491611004. p. 29.

“No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree.”

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 110.

“Cuando una batalla está perdida, solo los que han huido pueden combatir en otra.”

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 49.

“Las palabras que no van seguidas de los hechos no valen para nada.”

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

“Los grandes sucesos dependen de incidentes pequeños.”

Fuente: Villamarin Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría Tomo IV. Editor Luis Villamarin, 2018. ISBN 9781984169693. p. 150.

Demóstenes Frases y Citas

“Si quieres ser feliz enteramente solo, jamás lo conseguirás.”

Fuente: Villamarin Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría Tomo IV. Editor Luis Villamarin, 2018. ISBN 9781984169693. p. 151.

“Haz que tus familiares te reverencien más que te teman, pues el amor sigue a la reverencia, mas el odio al temor.”

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 127.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Demóstenes: Frases en inglés

“It is not possible to found a lasting power upon injustice, perjury, and treachery.”

Reported in Josiah Hotchkiss Gilbert, Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), p. 455.

“The man who has received a benefit ought always to remember it, but he who has granted it ought to forget the fact at once.”

As quoted in Dictionary of foreign phrases and classical quotations (1908) by Hugh Percy Jones, p. 140

“The readiest and surest way to get rid of censure, is to correct ourselves.”

As quoted in The World's Laconics: Or, The Best Thoughts of the Best Authors (1853) by Everard Berkeley, p. 34

“The easiest thing in the world is self-deceit; for every man believes what he wishes, though the reality is often different.”

Third Olynthiac http://books.google.com/books?id=n4INAAAAYAAJ&q="the+easiest+thing+in+the+world+is+self-deceit+for+every+man+believes+what+he+wishes+though+the+reality+is+often+different"&pg=PA57#v=onepage, section 19 (349 BC), as translated by Charles Rann Kennedy (1852)
Variants:
A man is his own easiest dupe, for what he wishes to be true he generally believes to be true.
As quoted in The Routledge Dictionary of Quotations (1987) by Robert Andrews, p. 255
There is nothing easier than self-delusion. Since what man desires, is the first thing he believes.

“Delivery, delivery, delivery.”

Response when asked to name the three most important components of rhetoric, as quoted in Institutio Oratoria (c. 95) by Quintilian; also in Unspoken : A Rhetoric of Silence (2004) by Cheryl Glenn, p. 150

“No man can tell what the future may bring forth, and small opportunities are often the beginning of great enterprises.”

Ad Leptinum 162, as quoted in Dictionary of Quotations (Classical) (1897) by Thomas Benfield Harbottle, p. 511

“Every advantage in the past is judged in the light of the final issue.”

Olynthiacs; Philippics (1930) as translated by James Herbert Vince, p. 11

“Whatever shall be to the advantage of all, may that prevail!”

Speech against Philip II of Macedon (351 BC), in Olynthiacs; Philippics (1930) as translated by James Herbert Vince, p. 99

Autores similares

Solón Foto
Solón 41
filósofo político ateniense de la antigüedad
Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca 188
filósofo, político, orador y escritor romano
Sócrates Foto
Sócrates 85
filósofo griego clásico ateniense
Cicerón Foto
Cicerón 111
jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Julio César Foto
Julio César 22
líder militar y político de la República romana tardía
Catón el Viejo Foto
Catón el Viejo 2
político, militar y escritor
Platón Foto
Platón 164
filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas