Frases de Eduardo III de Inglaterra

Eduardo III Plantagenet fue rey de Inglaterra desde el 1 de febrero de 1327 hasta su muerte. Restauró la autoridad real tras el desastroso reinado de su padre Eduardo II y convirtió el Reino de Inglaterra en una de las más importantes potencias militares de Europa. Durante su reinado se emprendieron importantes reformas legislativas y gubernamentales —entre las que destaca el desarrollo del parlamentarismo— y se produjo la epidemia de peste negra.

Fue coronado a los catorce años, tras el derrocamiento de su padre, y a los diecisiete encabezó un golpe de estado contra el regente y consorte de su madre, Roger Mortimer, e inició su reinado privativo. Una vez en el trono, luchó con éxito en Escocia, instalando en su trono a Eduardo de Balliol , y se proclamó heredero de la corona de Francia , desencadenando la guerra de los Cien Años. Se impuso a Francia en las batallas de Crécy y Poitiers —donde capturaron al rey de Francia, Juan II— lo que le permitió acordar con éste el tratado de Brétigny , por el cual el monarca francés cedía un tercio de su reino a Inglaterra, a cambio del homenaje de esos feudos y su renuncia a las pretensiones sobre el trono francés. No obstante, los últimos años de su reinado estuvieron marcados por reveses internacionales y luchas internas, causados en gran medida por la mala salud del monarca. El nuevo soberano francés, Carlos V, argumentando que Eduardo III había violado el Tratado de Bretigny al no rendirle homenaje, declaró de nuevo la guerra. Para 1377, año de la muerte de Eduardo, su hacienda estaba en bancarrota y los ingleses apenas si controlaban la Guyena.

Fue un hombre muy temperamental, aunque también capaz de dar numerosas muestras de clemencia. En muchos aspectos era un rey convencional, interesado principalmente en asuntos bélicos. Los historiadores liberales rompieron con la visión tradicional de Eduardo —que le presentaba como un rey excelente— y le acusaron de ser un aventurero irresponsable. En la actualidad este punto de vista ha sido abandonado y la historiografía moderna le valora muy positivamente.



✵ 13. noviembre 1312 – 21. junio 1377
Eduardo III de Inglaterra Foto
Eduardo III de Inglaterra: 7   frases 1   Me gusta

Frases célebres de Eduardo III de Inglaterra

“Maldito sea el malpensado.”

Sin fuentes
La leyenda cuenta que un día en que el rey estaba bailando con la condesa de Salisbury en una gran fiesta de la corte, la dama perdió su jarretera (liga). El rey la recogió y al devolvérsela, se dio cuenta de que la gente a su alrededor estaba sonriendo y murmurando. Airado, exclamó "honi soit qui mal y pense" (maldito sea el malpensado). Añadió que haría la pequeña jarretera azul tan gloriosa que todos querrían poseerla. El hecho histórico es que la Orden de la Jarretera fue creada por Eduardo III y que su símbolo es una jarretera azul oscuro, de borde dorado en la que aparecen en francés las palabras dichas por el rey.
Original: «Honi soit qui mal y pense».

“Para Felipe, el que se llama a sí mismo rey de Francia.”

Sin fuentes
El rey francés había confiscado el ducado de Guyena a Eduardo, en respuesta, el rey Inglés renegó del vasallaje prestado al rey, reclama sus derechos al trono francés y envía a París un desafío en la que escribe esta frase que terminaría por desatar la guerra.

“Decidle a vuestros vasallos de las Asturias de Oviedo, que dejen de remontar el Támesis y asaltar mis ciudades.”

Sin fuentes
Dicho por su embajador al rey Enrique II de Castilla.

Eduardo III de Inglaterra: Frases en inglés

“...our progenitors, the kings of England, have before these times been lords of the English sea on every side...and it would very much grieve us if in this kind of defence our royal honour should be lost.”

Letter to his admirals (18 August 1336), quoted in Ian Mortimer, The Perfect King: The Life of Edward III, Father of the English Nation (Vintage, 2008), p. 130

Autores similares

Alfonso V de Aragón Foto
Alfonso V de Aragón 3
rey de Aragón
Carlomagno Foto
Carlomagno 5
rey de los francos desde 768 hasta su muerte
Alfonso X el Sabio Foto
Alfonso X el Sabio 9
rey de Castilla
Rodrigo Díaz de Vivar Foto
Rodrigo Díaz de Vivar 3
caballero castellano del siglo XI
Geoffrey Chaucer Foto
Geoffrey Chaucer 46
escritor inglés
Garci Rodríguez de Montalvo Foto
Garci Rodríguez de Montalvo 5
escritor español