Gustavo Bueno: Citas de tendencias (página 4)

Frases de tendencias de Gustavo Bueno · Lea las últimas frases y citas en la colección
Gustavo Bueno: 117   frases 55   Me gusta

“Contra "Gran hermano" se juntaron derechas, izquierdas, clero y sindicatos.”

Fuente: J.B. Entrevista. Publicado en La Nueva España el viernes 15 de febrero de 2002, página 87. http://www.fgbueno.es/hem/2002c15a.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Los profesores forman una casta repugnante.”

Fuente: Barbón, Marta. Presentación de “Telebasura y democracia”. Publicado en La Voz de Asturias el viernes, 15 de febrero de 2002, página 69. http://www.fgbueno.es/hem/2002c15b.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La unión de la izquierda es una idea absurda.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La derecha se encuentra disuelta en la izquierda, es lo mismo con otro nombre.”

Fuente: Gutenberg Martinez Ocamica. La palabra y los pensamientos. Editorial Encrucijada, 2005. ISBN 9789568542009. p. 64.
Fuente: El mito de la izquierda: las izquierdas y la derecha, página 127. Crónica actual. Autor Gustavo Bueno. Ediciones B, 2003. ISBN 9788466611091.

“El liberalismo, que nace en España, es la segunda izquierda.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003, páginas 54-55. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Ya quisieran los políticos de ahora ser como Napoleón.”

Fuente: Castillo, Carlos. Gustavo Bueno | Filósofo. Publicado en Oviedo Diario nº 7 el sábado 15 de marzo de 2003, páginas 8 y 9. http://fgbueno.es/hem/2003c15.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Que Zapatero y Llamazares discutan conmigo a ver qué saben de la derecha y de la izquierda.”

Fuente: Castillo, Carlos. Gustavo Bueno | Filósofo. Publicado en Oviedo Diario nº 7 el sábado 15 de marzo de 2003, páginas 8 y 9. http://fgbueno.es/hem/2003c15.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Sin el racionalismo griego estamos perdidos.”

Fuente: Castillo, Carlos. Gustavo Bueno | Filósofo. Publicado en Oviedo Diario nº 7 el sábado 15 de marzo de 2003, páginas 8 y 9. http://fgbueno.es/hem/2003c15.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Una democracia auténtica debe instaurar la pena de muerte.”

Fuente: Álvarez, David. El filósofo asturiano presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su último libro, “Panfleto contra la democracia realmente existente”. Publicado en La Nueva España el sábado 24 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a23.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Creo que el escaño pertenece al individuo y no al partido.”

Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Principalmente a la acción de ciertos grupos históricos que tienen que ver con el clero o con la pedagogía (curas o maestros), a la imbecilidad de los propios nacionalistas que se creen las predicas de estos curas y maestros, y al apoyo de múltiples potencias europeas. Por último, a que nuestra Constitución no tiene recursos ágiles para atajar desde el principio los sucesos.”

Respuesta a la pregunta: '¿A qué atribuye la pervivencia de los nacionalismos en nuestro país?'
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“No sé si se refiere usted a la sociedad protectora de animales o a la sociedad de accionistas de Iberdrola.”

Respuesta a la pregunta: '¿Cómo ve usted el futuro inmediato de la sociedad?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“El desplome de la Unión Soviética ha obligado a replantear todas las ideas que se organizaban bajo el rótulo de Marxismo como práctica. Hoy las tendencias no están muy definidas, sin embargo, muchas ideas de Marx siguen todavía teniendo una vigencia indiscutible.”

Respuesta a ¿Hacia dónde va el marxismo hoy? ¿Cuáles son las "nuevas tendencias" de los filósofos marxistas actuales?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“España es una partitocracia.”

Fuente: Bueno, Gustavo. Panfleto contra la democracia: realmente existe. Edición ilustrada. Editorial La Esfera de los Libros, 2004. ISBN 9788497341547.
Fuente: Vivas, Ángel. El filósofo publica 'Panfleto contra la democracia realmente existente. Publicado en El Mundo el sábado 24 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a24.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La guerra es característica y propia de la civilización.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“En idiomas de zonas donde no ha habido un estado no existe la palabra guerra.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La paz es la victoria, lo demás es metafísica.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“El movimiento antiglobalización es anarquista y causa pánico a EEUU.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Volvemos a la caverna.”

Fuente: Bueno, Gustavo. La vuelta a la caverna: terrorismo, guerra y globalización. Sine qua non. Edición ilustrada. Ediciones B, 2004. ISBN 9788466614641.
Fuente: Amilibia. A la contra. Publicado en La Razón el martes 18 de mayo de 2004, página 80. http://fgbueno.es/hem/2004f18.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.