Frases de Jacques Pierre Brissot

Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville , fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los brissotins o girondinos durante la Revolución francesa .

Decimotercer hijo de un rico posadero de Chartres, se crio en el cercano pueblo de Ouarville, cuyo nombre añadió más tarde al suyo dándole una forma inglesa. Tras sus estudios de abogacía, trabajó como primer secretario de un abogado de París y se preparó a ser abogado en el parlamento de París. Le apasionaban los idiomas: aprendió inglés e italiano y empezó a estudiar español, alemán y griego. Rotas las relaciones con su acomodada familia, vivía de trabajos literarios vendiendo su pluma y su talento. Desbordante de proyectos, se multiplica tanto por naturaleza, como por necesidad.

Frecuenta a Voltaire, a quien homenajearía en el prefacio de su primer libro , a D'Alembert y a Linguet que le introdujo en la revista Le Mercure de France. Escribe numerosos panfletos pero en 1777 huye de París para evitar una orden de arresto por calumnias. Se traslada a Boulogne-sur-Mer en 1778 como traductor y corrector de pruebas del diario franco-británico Courier de l'Europe , del inglés Samuel Swinton, que está a favor de los insurgentes americanos. Allí conoce a su futura esposa, Félicité. De vuelta a París en 1779, estudia ciencias físicas con Fourcroy y Marat. Frecuenta círculos literarios y alberga la ambición de convertirse en un reputado philosophe.

En 1782 Brissot llega a Londres. Durante su estancia en Inglaterra será investigado por la policía secreta francesa como sospechoso de escribir libelos contra la Corona de Francia. Allí fundó una sociedad literaria, conocida como el Licée de Londres —que contaba con su propia publicación periódica—, la cual consumió casi todos sus recursos. Fue arrestado por sus deudas con E. Cox, el impresor del Journal du Licée de Londres.[1]​ Decidió regresar a París para recaudar más fondos para el Licée, pero a su llegada fue arrestado y encarcelado durante cuatro meses en la Bastilla por un panfleto contra la Reina María Antonieta, que no habría escrito.[2]​

El duque de Orleans consigue su liberación y le contrata como su secretario. Implicado en un complot supuestamente tramado en el Palais-Royal contra el Parlamento de París, huye a Londres donde asiste a las reuniones de la sociedad abolicionista Society for Effecting the Abolition of the Slave Trade. De vuelta a París, funda en febrero de 1788 la Sociedad de los amigos de los negros que aboga por la abolición de la esclavitud. Rápidamente cuenta entre sus miembros con Clavière y Mirabeau, y luego a La Fayette, Volney, La Rochefoucauld, Sieyès y el abad Grégoire, entre otros. Viaja a los Estados Unidos para estudiar la manera de poner en práctica la emancipación, y es recibido por Washington y Franklin. Vuelve a Europa y se va a Bélgica, en donde participa en la Revolución brabanzona.

Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el Le Patriote français, que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París.

Tras la huida de Luis XVI en junio de 1791 solicita la proclamación de la República. Elegido miembro de la Asamblea legislativa en 1791, es miembro del comité diplomático. Defiende declarar la guerra a Austria, lo que le enfrenta a Maximilien Robespierre que se opone a ella. Es elegido miembro de la Convención en septiembre de 1792 por el departamento de Eure y Loir y se erige en líder de los Brissotins, después girondinos. Arrestado junto a ellos el 2 de junio de 1793, intentó huir a Suiza pero finalmente fue detenido en Moulins por orden de los Montagnards. Encarcelado en la prisión de la Abadía en París, redacta unas memorias dedicadas a sus hijos. Es condenado a muerte y guillotinado el 31 de octubre de 1793.

Fue enterrado en el cementerio de la Magdalena, donde permanecieron sus restos hasta que en el emplazamiento se construyó la capilla expiatoria de París. En 1859, su cuerpo y los de todos los girondinos enterrados en las fosas fueron trasladados a las Catacumbas de París.[3]​ Wikipedia  

✵ 15. enero 1754 – 31. octubre 1793
Jacques Pierre Brissot Foto
Jacques Pierre Brissot: 2   frases 0   Me gusta

Jacques Pierre Brissot: Frases en inglés

“It is less difficult for a woman to obtain celebrity by her genius than to be forgiven for it.”

Quoted in Familiar Short Sayings of Great Men https://www.bartleby.com/344/64.html by Samuel Arthur Bent. Published by Ticknor and Co. in 1887.

“Exclusive property is a theft against nature.”

Original: (fr) La propriété exclusive est un vol dans la nature.

Quoted in Hoyt's New Cyclopedia Of Practical Quotations (1922), p. 615.

Autores similares

François de La  Rochefoucauld Foto
François de La Rochefoucauld 56
memorialista francés
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais 79
dramaturgo francés
Charles Louis Montesquieu Foto
Charles Louis Montesquieu 73
cronista y pensador político francés
Maximilien Robespierre Foto
Maximilien Robespierre 45
abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances
Nicolas Chamfort Foto
Nicolas Chamfort 51
escritor francés
Vicente de Paul Foto
Vicente de Paul 7
sacerdote francés
Molière Foto
Molière 39
dramaturgo francés
Jean De La Fontaine Foto
Jean De La Fontaine 19
Poeta, escritor y fabulista francés
Voltaire Foto
Voltaire 106
escritor, historiador, filósofo y abogado francés
Marqués de Sade Foto
Marqués de Sade 26
novelista y filósofo francés