Frases de Tunku Abdul Rahman

Tunku Abdul Rahman Putra Al-Haj ibn Almarhum Sultán Abdul Hamid Halim Shah II conocido simplemente como Tunku Abdul Rahman, fue un abogado, político y estadista malayo que fungió como jefe de gobierno de la Federación Malaya y del estado actual conocido como Malasia entre 1955 y 1970. Desde su llegada al poder, cuando la Península Malaya se encontraba bajo el control del gobierno colonial británico, actuó como el principal arquitecto de la independencia de su país el 31 de agosto de 1957, y posteriormente de la fundación del estado moderno de Malasia el 13 de septiembre de 1963 con la fusión de Sabah, Sarawak y Singapur a la federación.

Hijo del sultán Abdul Hamid Halim de Kedah, escaló posiciones dentro de la administración colonial y durante la ocupación japonesa de la Unión Malaya.[2]​ En la década de 1940, se unió a la Organización Nacional de los Malayos Unidos de Onn Jaafar como presidente de la rama partidaria de Kedah, aunque posteriormente entró en la seccional de Kuala Lumpur. Durante una disputa partidaria en 1951, Tunku logró arrebatar a Onn Jaafar la presidencia del partido. Convencido de que todas las razas de la Federación necesitaban verse representadas por un partido político distinto, hizo tratos con la Asociación China Malaya y el Congreso Indio Malayo , formando una coalición tripartita conocida como la Alianza. Con esta coalición disputó las primeras elecciones para el Consejo Legislativo Federal instituido por el gobierno colonial, obteniendo un aplastante mandato y asumiendo como premier del gobierno autónomo el 1 de agosto de 1955.

Durante su gobierno, el 8 de febrero de 1956, firmó con Alan Lennox-Boyd el acuerdo formal de independencia de la Federación Malaya, previsto para agosto de 1957. Efectivamente, el 31 de agosto del mencionado año la Federación se convirtió en un país independiente, cortando sus últimos lazos con el gobierno británico. Tunku de este modo se convirtió en primer ministro, y resultó arrolladoramente reelecto en las elecciones de 1959, con un segundo triunfo para la Alianza. A partir de entonces, comenzó su objetivo de extender la Federación a otros estados. En 1961 pronunció un discurso en la Asociación de Corresponsales Extranjeros del Sudeste Asiático en Singapur, proponiendo una federación entre Malaya, Singapur, Sabah, Sarawak y Brunéi. El 16 de septiembre de 1963, con la federación de todos estos estados, excepto Brunéi, Tunku asumió como primer ministro de Malasia.

Tunku fue reelegido para un tercer mandato en 1964. Sin embargo, a partir de ese año comenzaron a generarse tensiones raciales, habiendo especialmente fricciones entre el gobierno federal y el liderazgo estatal de Lee Kuan Yew, del Partido de Acción Popular en Singapur, lo que llevó a la expulsión del estado el 9 de agosto de 1965. Después de esto, el liderazgo de Tunku entró en crisis. En las elecciones de mayo de 1969, la Alianza perdió la mayoría de dos tercios y estuvo muy cerca de ser derrotada ante un grupo de partidos socialdemócratas, socialistas e islamistas. Disturbios posteriores a la elección desataron el Incidente del 13 de mayo, una serie de choques entre malayos y chinos que llevó a Tunku a declarar el estado de emergencia y concentrar todos los poderes en su persona. Viéndose cada vez más debilitado por la debacle electoral, Tunku dimitió el 22 de septiembre de 1970, siendo reemplazado por Abdul Razak Hussein. La UMNO continuaría al frente del ejecutivo malasio hasta 2018. Después de su renuncia se retiró de la política activa en 1971, muriendo pacíficamente el 6 de diciembre de 1990, a la edad de 87 años.[2]​

Comúnmente conocido como Tunku o el Tunku , Tunku Abdul Rahman es ampliamente considerado, incluso por sus críticos, como el "padre fundador" de Malasia. Como tal, a menudo se le denomina Bapa Kemerdekaan o Bapa Malasia .[3]​[4]​ Wikipedia  

✵ 8. febrero 1903 – 6. diciembre 1990
Tunku Abdul Rahman Foto
Tunku Abdul Rahman: 3   frases 0   Me gusta

Tunku Abdul Rahman: Frases en inglés

“Wherever we look to the east or the west, Britain will always be our friend.”

As quoted in The British Empire in Colour http://www.imdb.com/title/tt0823159/, Episode II, The Wind Of Change

“I'm doing this for the sake of this country [Malaysia], because this nation belongs to us. We were born here and we will die here. If I were to die fighting, let it be… but I can't just stand and do nothing, when I see the things that are happening in our nation. So right now I have to give a message to my brethren: The people who have been living in unity all this time. Don't believe the propaganda of today's government. They go around to kampungs to spread all sorts of propaganda, that whatever they implement must be obeyed. Think for yourself - are they really doing what is right? Don't just follow without question, use your wisdom and think. What is happening is, they take credit for all that is good, their opponents are responsible for all bad things, and they [government he is referring to as "spreading propaganda"] cover up all the bad things they do and point the finger of blame on the people who stand up to them. So this is the situation today, the press has no voice. When a newspaper reports something, the issue is covered up. This just goes to show that the people who stand up to them have no voice at all. This government [todays government] controls everything. But the ones who really hold power in this nation, you, the ordinary rakyat (Dewan Rakyat). So if we don't seek what is true, or use wisdom to discern a matter, this nation will crumble. If only the rakyat could understand all of this, at the end of the day, the rakyat has the right to vote, and the rakyat itself can elect anyone to be the leader here, ordinary rakyat, think for yourselves, because that "magic lamp" is in the hands of the original rakyat. So, ordinary rakyat with power in their hands, use your wisdom, protect your rights, in order to preserve our beloved nation, Malaysia, because it's not only this present generation that depend on our nation, that depends on fairness in our nation, but even our next generation to come all depend on the governance of our nation. If this Merdeka is to have any meaning at all, may they be well until the end of time. This is our responsibility. I pray that all will be well.”

"Tunku Abdul Rahman last speech" https://www.youtube.com/watch?v=vdoxoum02BA, interview taken on National Day, 1988, Malaysia.

“Everybody seems to be corrupt. In my time, we didn't have anything like this.”

ISBN 978-983-43596-0-7
Malaysian Politicians Say the Darndest Things [Vol I]

Autores similares

Enéas Carneiro Foto
Enéas Carneiro 2
político brasileño
Golda Meir Foto
Golda Meir 28
política israelí
Franklin Delano Roosevelt Foto
Franklin Delano Roosevelt 44
político estadounidense
Jawaharlal Nehru Foto
Jawaharlal Nehru 4
político hindú
Nelson Mandela Foto
Nelson Mandela 19
político sudafricano
Jaime Sabines Foto
Jaime Sabines 47
poeta y político mexicano
Hannah Arendt Foto
Hannah Arendt 12
filósofa política alemana y posteriormente estadounidense
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano
Winston Churchill Foto
Winston Churchill 113
político británico
Mijaíl Gorbachov Foto
Mijaíl Gorbachov 14
político de la Unión Soviética