Citas sobre ayuda y apoyo.

Temas relacionados
Francisco de Paula Santander Foto
Iosu Espósito Foto
Iosu Espósito Foto
Omar Torrijos Foto
Omar Torrijos Foto

“El que da cariño, recibe cariño. El que da Patria, recibe apoyo de la Patria.”

Omar Torrijos (1929–1981) Lider militar de Panamá

Discurso en la Plaza 5 de Mayo. Panamá, 11 de Octubre de 1971

Adolf Hitler Foto

“La vida no perdona la debilidad.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

De su Testamento Político

Marianne Williamson Foto
José María Arguedas Foto

“La tarea verdaderamente heroica y difícil fue la de extender a la mayoría de la población capitalina esta comprensión por el arte llamado indígena.”

José María Arguedas (1911–1969) escritor y antropólogo peruano

Fuente: [Arguedas, José María]. «La colección Alicia Bustamante y la Universidad». En El Comercio, Suplemento Dominical. 12-1-69. Pág. 30.

Carlos Ruiz Zafón Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Óscar Romero Foto
Óscar Romero Foto

“"Antes todo era mejor, antes todo era color" eso es un error, pues, de nada sirve idealizar lo anterior.”

José Madero (1980) cantante, músico, compositor, productor, abogado y escritor mexicano

Fuente: Canción Aún Hay Más
Fuente: Canción Aún Hay Más

Haruki Murakami Foto

“Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.

Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo le leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin mas los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés
François de La  Rochefoucauld Foto