
„«Tras la guerra viene la paz. ¿Y qué es la paz? La paz es algo muy relacionado con la guerra. La paz es consecuencia de la victoria!“
— Josemaría Escrivá de Balaguer sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei 1902 - 1975
Sin fuentes
Existe un famoso proverbio latino que dice Si vis pacem para bellum (Si quieres paz, prepara la guerra) en el que se han basado las relaciones internacionales desde la antigüedad, y al que se opone por parte de distintos autores el principio opuesto, Si vis pacem, para pacem, formulado por Robert Cecil, Vizconde de Chelwood, frente a Winston Churchill.
Fuente: Citado en Wilkinson, Paul. Una brevísima introducción a las relaciones internacionales. Editorial Oceano, 2008. ISBN 9786077358268.
Fuente: Personalities, War and Diplomacy: Essays in International History. Varios autores. Editores T.G. Otte, C. Pagedas. Editorial Routledge, 2014. ISBN 9781135253615. p. 105.
Fuente: Epitoma rei militaris, Libro 3.
— Josemaría Escrivá de Balaguer sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei 1902 - 1975
Sin fuentes
— Vasili Grossman, libro Vida y destino
De Vida y destino
Fuente: Vida y destino, parte tercera capítulo 61.
— Tupac Shakur músico estadounidense 1971 - 1996
Sin fuentes
— Agustín García Calvo Escritor español (1926-2012) 1926 - 2012
Fuente: [[Señor], Luis, Diccionario de citas, Espasa Calpe, 2005, 425] ISBN 8423992543.
— Nicolás Maquiavelo diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano 1469 - 1527
Sin fuentes
— George Bush 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009 1946
Austin, 12-03-2001
Después de las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos
— Erasmo de Rotterdam humanista y teólogo neerlandés 1466 - 1536
Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.
— Benjamin Franklin político, científico e inventor estadounidense 1706 - 1790
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
— Tácito historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano 54 - 120
Sin fuentes
— Thomas Mann escritor alemán, premio Nobel de Literatura 1875 - 1955
Fuente: Citado en Martín Pascual, Gerardo. En el corazón de otros tiempos. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499832821. p. 181.
— Catalina de Siena religiosa dominica y doctora de la Iglesia católica. 1347 - 1380
Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011. p. 119.
— Pío XII papa número 260 de la Iglesia católica 1876 - 1958
Fuente: "Radiomensaje de Su Santidad Pío XII dirigido a los gobernantes y a los pueblos en el inminente peligro de la guerra" 24 de agosto de 1939 versión original en italiano http://www.vatican.va/holy_father/pius_xii/speeches/1939/documents/hf_p-xii_spe_19390824_ora-grave_it.html traducción al español http://infocatolica.com/blog/historiaiglesia.php/1101061200-el-angustioso-grito-de-pio-xi
— Jacinto Benavente literato español 1866 - 1954
El
Fuente: [Señor] (1997), p. 260.
— John Lennon músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980) 1940 - 1980
— Martin Luther King líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América 1929 - 1968
— George Orwell escritor y periodista británico 1903 - 1950
— Mohammad Najibulá 1947 - 1996
Der Spiegel, 23/05/1988. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13529772.html
— John Lennon músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980) 1940 - 1980