“¿A usted cómo le gustan las mujeres, Daniel? —No sé yo mucho de mujeres, la verdad. —Saber no sabe nadie, ni Freud, ni ellas mismas, pero esto es como la electricidad, no hace falta saber cómo funciona para picarse los dedos. Hala, cuente. ¿Cómo le gustan?”

The Shadow of the Wind

Última actualización 9 de mayo de 2023. Historia
Carlos Ruiz Zafón Foto
Carlos Ruiz Zafón 437
escritor español 1964

Citas similares

Enrique Jardiel Poncela Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Si quieres saber cómo trata un hombre a su mujer y a sus hijos, mira cómo trata sus libros.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Citado en King, Stephen. Las cuatro después de medianoche. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. ISBN 9788490326107.

Sean Connery Foto
Michel De Montaigne Foto

“Lo más maravilloso del mundo es saber cómo pertenecer a uno mismo.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes
Fuente: 'Ensayos', libro 1, capítulo 39

Michel Onfray Foto

“Saber dónde se encuentra la alienación, cómo funciona y de donde proviene permite visualizar la continuación con optimismo.”

Michel Onfray (1959) filósofo francés

Sobre elaborar la lógica de la resistencia)
Fuente: La fuerza de existir. Manifiesto hedonista.

Niall Ferguson Foto

“Uno debe saber cómo aprovecharse de los accidentes, cómo reconocerlos, cómo controlarlos, y debe encontrar modos de eliminarlos para que toda la superficie aparezca como nacida a la misma vez.”

Helen Frankenthaler (1928–2011) artista estadounidense

Fuente: Helen Frankenthaler: el lado femenino del expresionismo abstracto. https://www.vice.com/es_mx/article/ywbdgb/creators-helen-frankenthaler-el-lado-femenino-del-expresionismo-abstracto

José Raúl Capablanca Foto

“Señores, ustedes me sorprenden. Este es un final para principiantes, que todos ustedes deberían saber de memoria. En mis libros está explicado cómo se gana.”

José Raúl Capablanca (1888–1942) ajedrecista cubano

Respuesta al ser preguntado por un jugador de nivel que había terminado en tablas su partida con otro de igual nivel, si hubiera podido ganar la partida.
Fuente: Capablanca, José Raúl. Lecciones elementales de ajedrez. Editorial Fundamentos, 1999. ISBN 9788424503307. pp. 9-10.

Alejandro Palomas Foto

Temas relacionados