“Escribir novelas es un acto de rebelión contra la realidad, contra Dios, contra la creación de Dios que es la realidad. Es una tentativa de corrección, cambio o abolición de la realidad real, de su sustitución por la realidad ficticia que el novelista crea.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia

Citas similares

Octavio Paz Foto

“La realidad es más real en blanco y negro.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano
José María Arguedas Foto
Baruch Spinoza Foto
Francisco Ayala Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto

“Cuando la realidad molesta demasiado, simplemente se cambia.”

Luis López Nieves (1950) escritor puertorriqueño

El silencio de Galileo

Luis Buñuel Foto

“La realidad, sin imaginación, es la mitad de la realidad.”

Luis Buñuel (1900–1983) cineasta español

Al comentar la escena del hallazgo del avión en la película El ángel exterminador.
Fuente: [Fuentes], Victor. Los mundos de Buñuel https://books.google.es/books?id=Mdz1N3xs24IC&pg=PA138&dq=La+realidad+sin+imaginacion+es+la+mitad+de+la+realidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihmqKfvs_hAhUhxYUKHQF9AlUQ6AEIKTAA#v=onepage&q=La%20realidad%20sin%20imaginacion%20es%20la%20mitad%20de%20la%20realidad&f=false. Ed. Akal (2000); ISBN 8446014505. Página 138. En Google Books.
Fuente: Citado en Luis Buñuel. Prohibido, p. 119.

Jorge Luis Borges Foto

“Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Variante: Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es Real
Fuente: "El inmortal", de "El Aleph".

Temas relacionados