“En Imola, Ayrton Senna murió en el momento del accidente.”
“Ricardo murió porque había ido a Haití en un momento de conflicto. Murió porque Antena 3 lo enviaba a Madrid y él quería seguir en Nueva York. Murió porque sus crónicas desde Estados Unidos durante la guerra de Irak no gustaron al Gobierno español de entonces. Murió porque se fue a Haití por su cuenta, con sus ahorros y su instinto. Murió porque había pasado unos meses muy difíciles en su piso del Village. Murió porque, a diferencia de otros como yo, era incapaz de meterse en el hotel cuando empezaban los tiros. Murió porque se refugió con otras personas en un comercio mientras las balas barrían la calle y al cabo de un rato, cuando parecía que llegaban los americanos a salvarlos, fue Ricardo quien salió a comprobar si el peligro había pasado. Murió porque era como era. Murió porque tuvo mala suerte y lo mataron.”
Todas las historias
Última actualización 22 de mayo de 2020.
Historia
Temas
piso , cuento , instinto , diferencia , gobierno , calle , guerra , comercio , mes , peligro , pasado , hotel , persona , momento , ahorro , conflicto , suerte , americana , cuenta , guerra , mala suerte , seguir , nuevo , refugio , española , ido , incapaz , entonces , cabo , rato , crónica , antena , comprobarEnric González 20
periodista español 1958Citas similares
Ayrton Senna da Silva
(1960–1994) piloto de Fórmula Uno brasileño
“Cuando Kurt murió dude sobre si podría seguir creando música.”
Dave Grohl
(1969) músico estadounidense
“La paz murió el día en que comprendí, el porqué de tantas guerras y tan poca gente feliz.”
Pablo Hasél
(1988) MC y poeta español