“Todo le pertenecía, pero eso qué importaba. Lo importante era saber a quién pertenecía él, cuántas potencias de la oscuridad reclamaban su posesión. Esa era la reflexión que me estremecía. Era imposible -ni siquiera era conveniente- imaginárselo. Se había ganado un destacado lugar entre los demonios de esta tierra -y lo digo literalmente-. Pero ustedes no podrían entenderlo. ¿Cómo iban a entenderlo? Ustedes, con un sólido asfalto bajo sus pies, rodeados de amables vecinos dispuestos a saludarles o a quejarse por cualquier cosa; ustedes, que pasean cómodamente entre el carnicero y el policía, que viven rodeados del sagrado terror al escándalo y a la horca y a los sanitarios psiquiátricos; cómo pueden ustedes imaginar a qué regiones de la edad primigenia pueden llevar a un hombre sus pies libres de ataduras por medio de la soledad -de la verdadera soledad, sin policías., por medio del silencio -un silencio profundo, en el que no puede oírse la voz de un amable vecino que en susurros te pone al corriente de las habladurías-.”

Heart of Darkness

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Joseph Conrad Foto
Charles Bukowski Foto
Eugene Wigner Foto

“En la ciencia, no es la velocidad lo más importante. Es la dedicación, el compromiso, el interés y la voluntad de saber algo y entenderlo - estas son las cosas que van primero.”

Eugene Wigner (1902–1995)

Fuente: Entrevista realizada por István Kardos (1978). Scientists face to face. Corvina Kiadó. p. 370. ISBN 963-13-0373-X.

Terry Pratchett Foto
Eugene Wigner Foto
María Félix Foto

“Usted tiene más tiempo en este negocio; así que debe saber con quién…”

María Félix (1914–2002) Erendira robinson guerna sobrina de Maria feliz guerena

respuesta que le dio a Jorge Negrete cuando éste le preguntó que con quién se acostó para que le dieran el papel principal en El peñón de las ánimas (1942).

Bobby Fischer Foto
Cassandra Clare Foto
José Raúl Capablanca Foto

“Señores, ustedes me sorprenden. Este es un final para principiantes, que todos ustedes deberían saber de memoria. En mis libros está explicado cómo se gana.”

José Raúl Capablanca (1888–1942) ajedrecista cubano

Respuesta al ser preguntado por un jugador de nivel que había terminado en tablas su partida con otro de igual nivel, si hubiera podido ganar la partida.
Fuente: Capablanca, José Raúl. Lecciones elementales de ajedrez. Editorial Fundamentos, 1999. ISBN 9788424503307. pp. 9-10.

Temas relacionados