„La verdad es que, donde existen un corazón y una inteligencia, las enfermedades del cuerpo quedan coloreadas por las peculiaridades del uno y la otra.“
The Scarlet Letter
Citas similares

„Hay enfermedades del alma más perniciosas que las del cuerpo.“
Morbi perniciosiores pluresque sunt animi quam corporis.
— Cicerón jurista, político, filósofo, escritor y orador romano -106 - -43 a.C.

„La fiebre de la enfermedad la provoca el cuerpo propio. La del amor, el cuerpo del otro.“
— Hipócrates médico griego, considerado el padre de la Medicina -460 - -370 a.C.

„Hay palabras que quedan para siempre en el corazón de las personas.“
— Haruki Murakami escritor y traductor japonés 1949
South of the Border, West of the Sun

„Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espíritu tienen cada uno la suya.“
— Honoré De Balzac novelista francés 1799 - 1850

„Existen dos tipos de verdades: Las verdades de la razón y las verdades de hecho.“
— Gottfried Wilhelm Leibniz filósofo y matemático alemán 1646 - 1716
Sin fuentes
„La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio físico es al cuerpo.“
La conquista de la voluntad

„Cuando las penas del corazón se convierten en enfermedades, estamos perdidos.“
— Frédéric Chopin compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo 1810 - 1849
Fuente: «Carta a el Marqués de Custine», Frédéric Chopin, en Frédéric Chopin, "Chapeau bas, messieurs, un génie", Michel Pazdro, ed. Gallimard, colección descubrimientos Gallimard : música, 1989 (ISBN 2-07-053080-9), p. 79

„Dos corazones heridos / de una misma enfermedad.“
— Agustín Moreto escritor español 1618 - 1669
Sin fuentes

„La inteligencia busca y el corazón encuentra.“
— George Sand escritora francesa 1804 - 1876
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 56.

„Existen verdades que pueden matar a un pueblo.“
Électre (1937).
Fuente: ref. insuficiente https://es.wikipedia.org/wiki/Electra_%28Giraudoux%29

„La medicina sana las enfermedades del cuerpo, más la sabiduría libera al alma de padecimientos.“
— Demócrito filósofo griego
Fuente: La filosofía: sus transformaciones en el tiempo. Colección Academia contemporánea. Autor Carlos Rojas Osorio. Editorial Isla Negra Editores, 2006. ISBN 9781932271751. p. 61. https://books.google.es/books?id=QVhbBPLIIVUC&pg=PA61&dq=La+medicina+sana+las+enfermedades+del+cuerpo,+m%C3%A1s+la+sabidur%C3%ADa+libera+al+alma+de+padecimientos.+Dem%C3%B3crito&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj01Palo4fhAhWHD2MBHcmRBJAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20medicina%20sana%20las%20enfermedades%20del%20cuerpo%2C%20m%C3%A1s%20la%20sabidur%C3%ADa%20libera%20al%20alma%20de%20padecimientos.%20Dem%C3%B3crito&f=false
Fuente: Fragmento 31.

„No debe imponerse como verdades conceptos sobre los que existen dudas.“
— Miguel Servet teólogo y científico español 1511 - 1553