“No publiques con facilidad lo que pienses, ni ejecutes cosa no bien premeditada primero. Debe ser afable; pero no vulgar en el trato. Une a tu alma con vínculos de acero aquellos amigos que adoptaste después de examinada su conducta; pero no acaricies con mano pródiga a los que acaban de salir del cascarón y aún están sin plumas. Huye siempre de mezclarte en disputas, pero no una vez metido en ellas, obra de manera que tu contrario huya de ti. Presta el oído a todos, y pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión. Sea tu vestido tan costoso cuanto tus facultades lo permitan, pero no afectado en su hechura; rico, no extravagante: por que el traje dice por lo común quién es el sujeto…”
Hamlet
Última actualización 22 de mayo de 2020.
Historia
Temas
oído , bien , reserva , conducta , amigo , voz , vestido , pluma , alma , disputa , sujeto , opinión , obra , vínculo , acero , ser , cosa , traje , mano , primeros , facultad , comuna , trato , cascarón , pienso , propio , pocas , veces , facilidad , demos , despues , afectada , rico , censura , cuanto , tan , aún , contrario , maneraWilliam Shakespeare 443
escritor inglés 1564–1616Citas similares

André-Marie Ampère
(1775–1836) Matemático y físico de Francia
Fuente: Meditación, septiembre de 1805.

Alejandro Dolina
(1944) Escritor, locutor y actor argentino
Crónicas del Ángel Gris
Variante: (...) Nadie debe confundir el amor con la dicha. Al contrario: a veces se piensa que amor y pena son una misma cosa.

Juan de la Cruz
(1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español
Ibid Pág. 111