Frases sobre obra
Una colección de frases y citas sobre el tema del obra.
Temas relacionadosUn total de 504 citas, filtro:
„Prefiero publicar sin derechos de autor que anónimo. Mi obra de momento sin lectores, quién sabe si un día, los que dicen ser críticos doctos en la materia me den luz verde para ingresar a la república de las letras.“
...O tenga que hacer como Bolívar Coronado https://youtube.com/watch?v=ZCDO04zzp4U

„Las cosas no valen por lo que cuestan en dinero.
— ¿Entonces?
— Primero, por su valor de estima y segundo por su valor de servicio.
— ¿Cómo?
—Tu abuelita conservaba unos pétalos secos dentro de su Biblia.
No valían nada, pero eran su mayor tesoro. Cuando los perdió, lloró
mucho. Hay cosas que adquieren gran valor porque representan tu
pasado, tus sentimientos o porque has puesto en ellas algo de ti:
Intenciones nobles, creatividad, desvelos. Una obra artística original
puede no valer nada para otros, pero para el autor es invaluable; a
veces prefiere regalarla que venderla, puesto que no puede ponerle
precio a algo así.“
— Carlos Cuauhtémoc Sánchez escritor mexicano 1964
Los ojos de mi princesa

„La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.“
— José Martí escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país 1853 - 1895
Sin fuentes
Variante: La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.

„En Vauville, el recuerdo del canto de la mendiga vuelve a mí. Ese canto tan simple. El de los locos, de todos los locos, por todas partes, los de la indiferencia. El de la muerte fácil. Los de la muerte por obra del hambre, la de los muertos de los caminos, de las fosas, medio devorados por los perros, los tigres, las aves de presa, las ratas gigantes de los pantanos.“
— Marguerite Duras 1914 - 1996

„no solo desea que tengas éxito, sino también obra de manera activa en cada revés para ayudarte a alcanzarlo.“
— Rick Warren 1954
El plan Daniel, diario personal: 40 días hacia una vida más saludable

„El racismo se justifica, como el machismo, por la herencia genética: los pobres no están jodidos por culpa de la historia, sino por obra de la biología. En la sangre llevan su destino y, para peor, los cromosomas de la inferioridad suelen mezclarse con las malas semillas del crimen. Cuando se acerca un pobre de piel oscura, el peligrosímetro enciende la luz roja, y suena la alarma.“
— Eduardo Galeano escritor uruguayo 1940 - 2015

„Toda obra, cualquiera que sea, literaria, política, científica, debe estar respaldada por una conducta.“
— Miguel ángel Asturias escritor, periodista y diplomático guatemalteco 1899 - 1974

„¡Honrad el trabajo y respetad al obrero! Para millones es hoy difícil volverse a encontrar por sobre el odio y los errores procreados artificialmente en tiempos pasados. Hay un credo que nos permite recorrer fácilmente este camino. Que trabaje quien quiera y donde quiera, mas no puede ni debe olvidar que su compañero, el que cumple su deber lo mismo que él, es indispensable, que la nación no existe por el trabajo de un gobierno, de una clase determinada o por obra de su inteligencia, sino que sólo vive por el trabajo común de todos.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945

„Cuando compramos un libro establecemos una propiedad, como ocurre con la ropa o los muebles; pero el acto de comprar no representa sino el preludio de la posesión en el caso de un libro. Sólo se posee completamente un libro cuando pasa a formar parte de uno mismo, y la mejor forma de pasar a formar parte de él —lo que viene a ser lo mismo— es escribir en él.
¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes. En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente, equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas. La persona que asegura saber lo que piensa pero no puede expresarlo normalmente no sabe lo que piensa. En tercer lugar, anotar las propias reacciones ayuda a recordar las ideas del autor.
La lectura de un libro debería ser una conversación entre el lector y el escritor. Lo más probable es que éste sepa más sobre el tema que aquél; en otro caso, el lector no se molestaría en leer su obra, pero la comprensión supone una tarea doble: la persona que aprende tiene que plantearse preguntas y planteárselas al enseñante, e incluso tiene que estar dispuesta a discutir con éste una vez que ha entendido lo que dice. Literalmente, subrayar un libro equivale a la expresión de las diferencias o de la coincidencia del lector con el escritor, y supone el mayor honor que aquél le puede rendir a éste.“
— Mortimer J. Adler, libro How to Read a Book
How to Read a Book: The Classic Guide to Intelligent Reading

„Nunca, ni siquiera ante un ruego, administraré algún veneno letal como tampoco daré consejo para eso; nunca daré a mujer alguna supositorio para que aborte." del “El juramento de Hipócrates” en la obra “La historia del aborto” por Robert Jütte, pp 33, según la traducción Deichgräber“
— Hipócrates médico griego, considerado el padre de la Medicina -460 - -370 a.C.

„Siguiendo el ejemplo de Francia, se podría restringir artificialmente la natalidad y de este modo evitar una superpoblación. La Naturaleza misma suele oponerse al aumento de población en determinados países o en ciertas razas, y esto en épocas de hambre o por condiciones climáticas desfavorables, así como tratándose de la escasa fertilidad del suelo. Por cierto que la Naturaleza obra aquí sabiamente y sin contemplaciones; no anula propiamente la capacidad de procreación, pero sí se opone ala conservación de la prole al someter a ésta a rigurosas pruebas y privaciones tan arduas, que todo el que no es fuerte y sano vuelve al seno de lo desconocido. El que entonces sobrevive, a pesar de los rigores de la lucha por la existencia, resulta mil veces experimentado, fuerte y apto para seguir generando, de tal suerte que el proceso de la selección puede empezar de nuevo. Actuando de ese modo brutal contra el individuo y llamándolo de nuevo momentáneamente a desaparecer, por no ser capaz de resistir la tempestad de la vida, la Naturaleza mantiene la Raza, la propia especie vigorosa y la hace capaz de las mayores realizaciones. La disminución del número implica así la vigorización del individuo y con ello, finalmente, la consolidación de la Raza. Otra cosa es que el hombre, por sí mismo, se empeñe en restringir su descendencia. Aquí es preciso considerar no sólo el factor natural, sino también el humano. El hombre cree saber más que esa cruel Reina de toda la sabiduría, la Naturaleza. Él no limita la conservación del individuo, sino la propia reproducción. Eso le parece a él (que siempre se ve a sí mismo y nunca a la Raza) más humano y más justificado que lo otro. Infelizmente, las consecuencias son también inversas. En cuanto a la Naturaleza, liberando la generación, somete, entre tanto, la conservación de la especie a una prueba de las más severas, escogiendo dentro de un gran número de individuos los que juzga mejores, y sólo a éstos preserva para la perpetuación de la especie; el hombre limita la procreación y se esfuerza denodadamente para que cada ser, una vez nacido, se conserve a cualquier precio. Esta corrección de la voluntad divina le parece ser tan sabia como humana, y él se alegra más de una vez por haber sobrepujado a la Naturaleza y hasta haber demostrado la insuficiencia de la misma. Y el hijo de Adán no quiere ver ni oír hablar que, en realidad, el número es limitado, pero a costa del abatimiento del individuo. Siendo limitada la procreación, por disminución del número de nacimientos, sobreviene, en lugar de la natural lucha por la vida (que sólo deja en pie al más fuerte y al más sano), como lógica consecuencia, el prurito de "salvar" a todo trance también al débil y hasta al enfermo, cimentando el germen de una progenie que irá degenerando progresivamente, mientras persista ese escarnio de la Naturaleza y sus leyes. El resultado final es que un pueblo tal perderá algún día el derecho a la existencia en este mundo, pues el hombre puede, durante un cierto tiempo, desafiarlas leyes eternas de la conservación, pero la venganza vendrá, más tarde o más temprano. Una generación más fuerte expulsará a los débiles, pues el ansia por la vida, en su última forma, siempre romperá todas las corrientes ridículas del llamado espíritu de humanidad individualista. En su lugar aparecerá una Humanidad natural, que destruirá la debilidad para engendrar la fuerza.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
Mi Lucha

„El amor hace fuerte a los débiles y valiente a los cobardes. El amor obra milagros.“
— Juan Bosch escritor y político dominicano 1909 - 2001

„La naturaleza es una obra de arte, Dios es el único artista que existe, y el hombre no es más que un obrero de mal gusto.“
— George Sand escritora francesa 1804 - 1876
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 209.

„La geografía me impide estar con ustedes, pero mi abrazo sí puede, y aquí va. Celebro la publicación de esta obra que confirma, una vez más, tu voluntad de justicia y tu voluntad de belleza.
Y confirma que vos sos dos en uno, el artista y el político que dentro tuyo existen, crean, charlan y muchas veces se pelean, porque no es nada fácil la vida en pareja y mucho menos cuando la pareja habita un solo cuerpo.
No es nada cómodo vivir así, ya sé, pero aguantate, qué más remedio, y además me consta que te gusta esa pelea simultánea por la solidaridad y contra la mediocridad.
La hinchada, agradecida.
Dedicatoria de Eduardo Galeano a Pino Solanas por su libro Causa Sur:“
— Eduardo Galeano escritor uruguayo 1940 - 2015