“La memoria trabaja con la misma lógica oblicua y rebelde de los sueños. Hurga en los pozos ocultos y de ellos extrae visiones que, a diferencia de las de los sueños, son casi siempre placenteras. La memoria puede, a voluntad de su poseedor, teñirse de nostalgia, y la nostaliga sólo por excepción produce monstruos.”

—  Sergio Pitol

El arte de la fuga

Última actualización 7 de enero de 2024. Historia

Citas similares

Francisco Goya Foto

“El sueño de la razón produce monstruos.”

Francisco Goya (1746–1828) pintor español

Título del Capricho n.º 43. El sentido de la cita fue explicado por el propio Goya con diferentes textos de similar contenido.
Variante: El sueno de la razon produce monstuos
Fuente: Goya en El Prado https://www.museodelprado.es/goya-en-el-prado/obras/ficha/goya/sueno-1-ydioma-universal-el-autor-sonando/. Ficha técnica
Fuente: [[Helman] , Edith, Trasmundo de Goya, 1983, Alianza Editorial, 221] ISBN 84-206-7032-4.

Patrick Modiano Foto

“Nada le perturbaba el sueño. Todavía no tenía memoria.”

Patrick Modiano (1945) escritor y dramaturgo francés

Libro de familia

Enrique Bunbury Foto

“Laberinto del sueño, donde se pierden los demonios de la memoria.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Morir todavía, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Avalancha

José Saramago Foto

“El tiempo no es una cuerda que se pueda medir nudo a nudo, el tiempo es una superficie oblicua y ondulante que sólo la memoria es capaz de hacer que se mueva y aproxime.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Roberto Bolaño Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kalidasa Foto
Julio Cortázar Foto
Francisco Ibáñez Foto

“A veces me preguntan por mis memorias. ¡Por favor! Mis memorias caben en dos líneas: 'Ibáñez fue un gilipollas que trabajó, trabajó y trabajó.”

Francisco Ibáñez (1936) Historietista

Entrevista en El Mundo http://elmundo.orbyt.es/2011/07/01/tu_mundo/1309549444.html

Carl Gustav Jung Foto

Temas relacionados