4 de octubre de 2005, tras serle otorgado el Premio Nacional de Poesía de España.
Fuente: Entrevista de David Morán en ABC http://www.abc.es/abc/pg051005/prensa/noticias/Cultura/Libros/200510/05/NAC-CUL-115.asp.
“pues sé que el subconsciente, además de desvirtuar nuestra infancia, tergiversar nuestros afectos, recordarnos lo que ansiamos olvidar, revelarnos nuestra abyecta condición y destrozarnos, en suma, la vida, cuando se le antoja y a modo de compensación, hace las veces de despertador.”
El misterio de la cripta embrujada
Temas
vida , compensación , condición , vida , infancia , suma , pues , despertador , veces , afecto , subconsciente , antojo , modoEduardo Mendoza 23
escritor español (n. 1943) 1943Citas similares

“La vida, a la hora de destrozarnos, tiene la terca paciencia de la marea.”
Lejos de Veracruz (1995)

“Yo en la novela digo que a veces la infancia es más larga que la vida.”
17 de diciembre de 2008, presentando su novela «Paraíso inhabitado» (Destino).
Entrevistas
Fuente: La Razón Matute: «La infancia es más larga que la vida» http://www.larazon.es/noticia/la-infancia-es-mas-larga-que-la-vida