“Usted sabe - me ha dicho - que no se trata de desarrollar una industria, sino de realizar un vasto experimento intelectual y político. Nadie ha comprendido bien los místicos principios de mi actividad. Sin embargo, no pueden ser más sencillos: se reducen al Menos Cuatro y al Más Cuatro y a sus relaciones. El Menos Cuatro son: disminución proporcional de los operarios; disminución del tiempo de la fabricación de cada unidad vendible; disminución de tipos de los objetos fabricados; y, finalmente, disminución progresiva de los precios de venta. El Más Cuatro, relacionado intimamente con el Menos Cuatro, son: aumento de las máquinas y de los aparatos, con objeto de reducir la mano de obra; aumento indefinido de la producción diaria y anual; aumento de la perfección mecánica de los productos; aumento de los jornales y de los sueldos.”

—  Giovanni Papini , libro Gog

Gog. El Libro Negro.

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Platón Foto

“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 232.

“Duda de todo por lo menos una vez aunque se trate de la frase: dos por dos son cuatro.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Colette Foto
Ángel Crespo Foto
Émile Armand Foto
Lenin Foto

“Resulta que la abolición del beneficio empresarial se puede "compensar"… ¡¡¡con la disminución del salario!!!”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Claude Bernard Foto

“La enfermedad es una exageración de la capacidad fisiológica; otras veces, la enfermedad es una disminución de la capacidad fisiológica.”

Claude Bernard (1813–1878) fisiólogo francés

Principios de Medicina Experimental, 1947.
Fuente: [Principe de médecine expérimentale, Claude Bernard, P.U.F, 1947, 282]

Averroes Foto

“Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza.”

Averroes (1126–1198) filósofo y médico andalusí

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 63.

Temas relacionados