“Marx comenta en su libro que el pasado “oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”, de manera que cuando en épocas de crisis revolucionarias éstos aparentan dedicarse a transformarse y a transformar las cosas, a crear algo nunca visto, “es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal”.”
Historia de un crimen
Temas
pasado , crisis , cerebro , escena , cosas , libros , vista , vejez , historia , libra , guerra , pesadilla , guerra , libro , nombre , espíritus , revolucionarios , nuevo , época , disfraz , auxilio , consigna , lenguaje , universal , manera , vivosVictor Hugo 194
poeta, novelista y dramaturgo francés 1802–1885Citas similares

“La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.”
El 18 Brumario de Luis Bonaparte.

Frabetti, Carlos. Arthur C. Clarke o la razón soñadora. Publicado en Público el 15 de diciembre de 2007 https://www.publico.es/ciencias/arthur-c-clarke-o-razon.html Consultado el 15 de diciembre de 2018

“Quien vive temeroso, no será nunca libre.”

“El pasado es un país extranjero: allí las cosas se hacen de otra manera.”
City of Lost Souls
“Cada nueva esperanza que sentimos nos hace ver de manera distinta el pasado.”