“Como también encontraba en él despacho, la pobre huertana se metió valerosamente en los sucios callejones, que parecían muertos á aquella hora. Siempre, al entrar, sentía cierto desasosiego, una repugnancia instintiva de estómago delicado. Pero su espíritu de mujer honrada y enferma sabía sobreponerse á esta impresión, y continuaba adelante con cierta altivez vanidosa, con un orgullo de hembra casta, consolándose al ver que ella, débil y agobiada por la miseria, aún era superior á otras.”

La barraca

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Vicente Blasco Ibáñez Foto
Rufino José Cuervo Foto

“Nadie revoca á duda que en materia de lenguaje jamás puede el vulgo disputar la preeminencia á las personas cultas; pero también es cierto que á la esfera de las últimas puede trascender algo del primero, en circunstancias y lugares especiales, así el aislamiento de los demás pueblos hermanos, origen del olvido de muchos vocablos puros y del consiguiente desnivel del idioma.”

Rufino José Cuervo (1844–1911) literato colombiano.

Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano
Fuente: Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano” Rufino José Cuervo (Bogotá, 1844 - París, 1911), http://www.lenguasdecolombia.gov.co/content/apuntaciones-cr%C3%ADticas-sobre-el-lenguaje-bogotano-0

Vicente Blasco Ibáñez Foto
Virginia Auber Noya Foto

“Creo haberlo dicho otra vez. Por lo mismo que la sociedad no destina a la mujer para la carrera literaria que en los países más ilustrados se piensa en educarla más bien para el hogar doméstico que para la vida pública, cuando la modesta paloma se resuelve a salir de la sombra apacible de sus dioses lares para cultivar las letras a la faz del sol, obedece (generalmente hablando) á las sugestiones de la verdadera aptitud. El hombre suele convertir la pluma en un medio de especulación como cualquier otro; de ahí se que se introduzcan muchos profanos, sin vocación ni recursos mentales, en el augusto templo de Minerva. La muger (salvo las escepciones que existen en todas las reglas) cede al tomarla á un impulso emanado de Dios que la hace sobreponerse a la timidez de su índole, á los hábitos de su educación y al amor de su dichosa obscuridad: de ahí que casi siempre la que se dirige al santuario de la sabia diosa, merezca visitarlo.”

Virginia Auber Noya (1821–1897) escritora española

Notas:Ortografía original. Fragmento de su artículos “Astros refulgentes” de primero de octubre de 1862.
Fuente: Virginia Felicia Auber: unha xornalista galega no alén mar Rosa Aneiros Díaz Consello da Cultura Galega.
Fuente: Comunicacion Felicia Rosa Aneiros corrixida: Virginia Felicia Auber: unha xornalista galega no alén mar. Consello da Cultura Galega http://culturagalega.gal/album/docs/ComunicacionFeliciaAuber_%20Rosa%20Aneiros.pdf

Concepción Gimeno de Flaquer Foto
María Félix Foto
Aristoteles Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Anatole France Foto
Michel Houellebecq Foto

“Al considerar el pasado siempre se tiene la impresión -probablemente falsa- de un cierto determinismo”

The Elementary Particles
Variante: Al considerar el pasado siempre se tiene la impresión — probablemente falsa — de un cierto determinismo.

Temas relacionados