“¡Viva la intensidad!

“¡No os durmáis, espabilad, acelerad, pisotead, lanzaos!” Como expresa tan poéticamente esta canción de rap, la exhortación “¡vivid intensamente!” se ha convertido en el leitmotiv del hombre moderno. Una hiperactividad compulsiva en la que no debe haber el menor “blanco”, el menor vacío, por miedo a encontrarse con uno mismo. El sentido es lo de menos, con tal de que haya intensidad. De ahí el gusto y la fascinación por la violencia, las proezas, la excitación máxima de los sentidos, los deportes de riesgo. Hay que bajar las cataratas del Niágara dentro de un barril, abrir el paracaídas a unos metros escasos del suelo, bucear sin oxígeno a una profundidad de cien metros. Hay que exponerse a morir por algo que no vale la pena ser vivido, acelerar para no ir a ningún sitio, cruzar la barrera del sonido de lo inútil y poner de relieve el vacío. Así que pongamos a todo volumen cinco radios y diez televisores al mismo tiempo, démonos cabezazos contra la pared y revolquémonos en la grasa. ¡Eso es vivir plenamente!.”

En defensa de la felicidad

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Jennifer Niven Foto
Matt Haig Foto

“Tal vez un deseo no era sino una esperanza anhelada con más intensidad.”

Matt Haig (1975) escritor británico

A Boy Called Christmas

“ser tú mismo con la mayor intensidad posible”

Walter Riso (1951)

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido. Una guía para sacarse al ex ex de la cabeza y el corazón

Mario Benedetti Foto
George Bernard Shaw Foto

“Un hombre de mi intensidad espiritual no come cadáveres”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Fuente: [Pearson, Hesketh, Bernard Shaw: His Life and Personality, 1963, Atheneum Press]

Nicholas Sparks Foto
Mario Benedetti Foto

Temas relacionados