“La diferencia entre un proyecto de pequeñas proporciones y otro de grandes no radica, como suele pensarse, en la magnitud del tema, sino en la conciencia de quien lo aborda. Por grande que sea un proyecto, el autor debe pensar que es pequeño. Sólo así estará en condiciones de abordarlo.”
Temas
suelo , magnitud , condición , abordo , proporción , diferencia , pensar , grandes , tema , proyecto , autor , pequeño , concienciaPablo d'Ors 51
escritor español 1963Citas similares

El punto 12 de 14 puntos.
Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, pp. 96-97, 236-237. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: «Al joven que se dedica a la arquitectura.» (1931). The Future of Architecture. Nueva York: Horizon Press (1953); versión española: El futuro de la arquitectura. Barcelona: Poseidón (1978), pp. 184-187.
Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, pp. 96-97, 236-237. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.

“Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes.”
Citas ordenadas
Variante: Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes

“Si todos hacemos algo pequeño, podemos ser capaces de crear grandes diferencias.”
Sin fuentes

“La Poesía Salvaje”, La Pájara Pinta, Revista de la Asociación Prometeo de