
“Yo considero al progreso como la llama de una antorcha que no es para quemar cosa alguna, sino para alumbrarlo todo. La antorcha solo quema al que se la guarda debajo de su capa y no la pasa, por egoísmo avaro. La antorcha es luz y calor, es amor y generosidad y cada uno debe incrementar su llama con la propia sustancia de su alma y de su cuerpo. Nuestro cuerpo es el cabo de la antorcha y su llama nuestra alma. Al pasarla a otros damos nuestra alma y nuestro cuerpo, nuestro cuerpo, es decir, lo que sirvió para renovarnos, para sucedernos, para revivirnos.”
Sin fuentes
Citas similares


“Al oírle pensé que un alma cogía la antorcha de América.”
“La síntesis es la antorcha del genio.”
Fuente: Kamia, Delia: Ingenieros, Antología, Su pensamiento en sus mejores páginas, pág. 48, ISBN 950-03-9204-6

“La antorcha que entregó no se extinguirá.”

“Yo no soy un cuerpo que tiene una alma, soy una alma que tiene una parte visible, llamada cuerpo.”
Once minutos
Variante: Yo no soy un cuerpo que tiene alma, soy un alma que tiene una parte visible llamada cuerpo.

“El alma es una materia luminosa que quema sin consumir; nuestro cuerpo es el fanal.”
Fuente: Morel, Héctor V. Intolerancia: un veneno mortal. Editorial Kier, 1996. ISBN 978-95-0172-120-1. p.99.