Escritos sobre filosofía de la naturaleza (1797)
Fuente: Ibid, p. 271.
“La tarea consiste en volver al sujeto-objeto tan objetivo y en sacarlo fuera de sí mismo hasta alcanzar el punto en el que coincida con la naturaleza (como producto) formando un Uno. Ese punto en el que ese sujeto-objeto se vuelve naturaleza es también aquel en el que aquello que tiene en él de ilimitado se eleva al Yo y en el que la oposición que la conciencia común establece entre Yo y naturaleza desaparece por completo, de modo que la naturaleza = Yo y el Yo = naturaleza. A partir de ese punto en el que todo lo que en la naturaleza sigue siendo actividad (y no producto) ha pasado al Yo, la naturaleza sólo sigue durando y viviendo en ese Yo, un Yo que ahora es uno y todo y encierra dentro de sí todas las cosas.”
Escritos sobre filosofía de la naturaleza (1797)
Fuente: Ibid, p. 266.
Citas similares
Escritos sobre filosofía de la naturaleza (1797)
Fuente: Ibid, p. 265.
“La naturaleza que ultraja su origen no tiene en sí freno que la sujete.”
Sin fuentes
Cezanne a Émile Bernard, amigo de Gauguin, 1904.
Citado por Bernard en Paul Cézanne (1925)
Variante: «Tratar (de ver) la naturaleza como cilíndros, esferas, conos, todo en perspectiva [...]. Para nostros, hombres, la naturaleza reside más en la profundidad que en el plano».
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Crofton], Ian, 2011 (en inglés). «Cubism». Big Ideas in Brief, p. 402. Quercus Editions Ltd. ISBN 978 1 78087 145 5. https://books.google.es/books?id=4M5gBQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Mackay], Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena, p. 81. Ediciones de la Torre, 1992. https://books.google.es/books?id=PvcAulSTG8gC&printsec=frontcover&dq=Browning+Ama+un+solo+d%C3%ADa+y+el+mundo+habr%C3%A1+cambiado%22.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX0ce1o_XiAhVSuXEKHQwuBZsQ6AEIUDAH#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 19 de junio de 2019.
Fuente: [Mackay], Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena, p. 81. Ediciones de la Torre, 1992. https://books.google.es/books?id=PvcAulSTG8gC&printsec=frontcover&dq=Browning+Ama+un+solo+d%C3%ADa+y+el+mundo+habr%C3%A1+cambiado%22.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX0ce1o_XiAhVSuXEKHQwuBZsQ6AEIUDAH#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 19 de junio de 2019.
Fuente: Citado por David Knight (1998). Humphry Davy: la ciencia y el poder. Cambridge University Press. pág. 87. ISBN 0521565391.
Fuente: De la carta de Gibbs aceptando la Medalla Rumford (1881). Citado en: A. L. Mackay, Diccionario de Citas Científicas (Londres, 1994).
“El hombre es la naturaleza que toma conciencia de sí misma.”
Sin fuentes
“La conciencia es la pesadilla de la naturaleza.”
“La gente es idiota por naturaleza, perezosa por naturaleza, cobarde por naturaleza.”