Original: «They would go off to college and when they come home they'd pick up their interest in me, like a parent ... One of my sister had me in Eton collars and tunics; then she went off and another came home and disapproved of those dull clothes and put me in some fancy little things. Everyone was trying to do something to me, except my mother. She was indifferent.»
Fuente: Citado en Todd, Ellen Wiley. The "new Woman" Revised: Painting and Gender Politics on Fourteenth Street. Edición ilustrada y revisada. Editorial University of California Press, 1993. ISBN 9780520074712. p. 56.
“Mi madre me acostumbró desde pequeña, sin violencia, y acaso yo era muy a propósito, para sentir la idea de deber. Mis hermanos y luego mi marido lo aceptaban. La moral de mi casa, muy a la española, era por demás rígida para mí en cosas pueriles y sin importancia, y muy laxa para mis hermanos en cosas que yo, ya entonces, consideraba importantes. Luego, después de casada, esta moral todavía se acentuó más y ya no tuve derecho más que a hacer mis labores domésticas y llevar la carga de muchísimas cosas.”
Fuente: Recuerdos de una mujer de la Generación del 98. Editorial Tusquets.
Fuente: Baroja y Nessi, Carmen, Recuerdos de una mujer de la Generación del 98. Prólogo, edición y notas de Amparo Hurtado, Barcelona, Ediciones Tusquets, 1998, pp. 45.
Temas
casada , española , pequeño , labor , cosas , todavía , entonces , hacer , hermana , importante , derecho , demos , deber , sentir , marido , moral , propósito , idea , hermano , madre , carga , llevar , despues , importancia , cargo , doméstico , casa , acaso , violenciaCarmen Baroja 1
escritora y etnóloga española 1883–1950Citas similares
“¿Acaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza?”
Sin fuentes
Fuente: [S. BARBARROJA, CRISTINA, Empar Pineda, “lesbiana porque sí”, http://www.publico.es/actualidad/empar-pineda-lesbiana.html, 6 de octubre de 2016, 24 de enero de 2018, Público]