Fuente: Citado en Ferguson, Kathy E. Emma Goldman: Political Thinking in the Streets. Edición ilustrada. Editorial Rowman & Littlefield Publishers, 2011. ISBN 9781442210486. p. 218.
“El purplewashing no enmascara la islamofobia, sino que la legitima, la justifica. Construye un binomio antagónico entre derechos, en este caso, de las personas musulmanas, y derechos de las mujeres y que sitúa a las mujeres musulmanas en un limbo de invisibilidad que forma parte de la violencia sistémica y las excluye de las reivindicaciones hegemónicas de los derechos de las mujeres, que pasan a hacerse a su costa.”
Fuente: https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-04-03/del-pornoburka-al-purplewashing-los-trucos-mas-sucios-contra-el-feminismo_1170764/ Entrevista con Brigitte Vasallo, El Confidencial]
Citas similares
“Nací en una familia musulmana y las mujeres musulmanas sufren bajo el Islam.”
Original: «I was born in a Muslim family and Muslim women suffer under Islam.»
Fuente: "Islam is history: Taslima", Telugu Portal (22 August, 2006). https://web.archive.org/web/20060830195422/http://www.teluguportal.net/modules/news/article.php?storyid=10896
“Las mujeres más bellas pertenecen por derecho a los combatientes.”
Feminicidio
Fuente: Lagarde y de los Ríos, Marcela. "¿A qué llamamos feminicidio?" https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/feminicidio.pdf POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES, 1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005, Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada. LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.
Original: «Religion is against women's rights and women's freedom. In all societies women are oppressed by all religions.»
Fuente: "Taslima Nasrin: A Writer On Trial", Interview with Kerry O'Brien on "Lateline", ABC TV (1995). http://atheistfoundation.org.au/article/taslima-nasrin-a-writer-on-trial/
Carta 3ª, julio 1837. Página 15.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «I am persuaded that the rights of woman, like the rights of slaves, need only be examined to be understood and asserted».